Gobierno Petro invertirá $160 billones para transición energética, crisis climática y agroindustria
El gobierno Petro, en los próximos 2 años, hará una inversión en materia de salud, inversión, crisis climática y transición energética en Colombia.
El gobierno Petro, en los próximos 2 años, hará una inversión en materia de salud, inversión, crisis climática y transición energética en Colombia.
Movistar Colombia busca reducir su impacto ambiental por medio de prácticas como el reemplazo de cables de cobre por fibra óptica.
El Senado de Colombia aprobó el proyecto de ley que exime a la COP16 del IVA, dejando un ahorro de cerca de $20.000 millones para el país.
Este martes 24 de septiembre la UNGRD mantiene el estado de vigilancia en San Andrés y Providencia por un ciclón tropical.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Cali será punto de encuentro para representantes de gobiernos nacionales e internacionales.
La producción de gasolina en las refinerías es la actividad que más agua consume, ya que requiere entre 0,60 y 0,71 galones de agua por cada galón de gasolina.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.
Las compañías son actores fundamentales para cumplir con los objetivos establecidos en los Acuerdos de París.
En un evento realizado en Medellín para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Coca-Cola lanzó «Nos Une el Mundo que Queremos», la iniciativa que evidencia puntos de vista distintos, representativos de la sociedad actual.
Esta estrategia se replicará en los 44 contratos de operación que tiene suscritos Aris Mining con pequeños mineros de la región.
La inversión permitirá conservar áreas protegidas, restaurar 15 mil hectáreas adicionales y apoyar a las comunidades locales.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Cali será punto de encuentro para representantes de gobiernos nacionales e internacionales.
La producción de gasolina en las refinerías es la actividad que más agua consume, ya que requiere entre 0,60 y 0,71 galones de agua por cada galón de gasolina.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.
Las compañías son actores fundamentales para cumplir con los objetivos establecidos en los Acuerdos de París.
En un evento realizado en Medellín para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.