COP16: ISA cerró alianza para preservar frailejones en páramos de Colombia
ISA y Cumbres Blancas anunciaron la construcción de viveros para germinación y siembra de frailejones y árboles nativos en páramos de Colombia
ISA y Cumbres Blancas anunciaron la construcción de viveros para germinación y siembra de frailejones y árboles nativos en páramos de Colombia
Davivienda y la IFC acordaron la suscripción para la emisión de un bono de biodiversidad en el mercado de capitales colombiano.
Disan Agro ha establecido un ambicioso plan de acción, con el objetivo de que para 2030, una parte de sus ventas provengan de productos sostenibles.
El 11 de octubre de 1904, en Medellín, nació Postobón, una de las empresas más representativas de Colombia.
Según explicó la Industria Licorera de Caldas, este mobiliario escolar beneficiará a 1.080 niños del departamento.
Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.
Entre los objetivos de la certificación está: reducir la contribución de la Unión Europea a la deforestación global, disminuir emisiones de CO2, entre otras.
Los países más avanzados en gestión de residuos ya han indicado que es necesario priorizar el reciclaje y las soluciones de economía circular.
Frontera Energy y Ecopetrol se unieron para impulsar a Saara, una planta de tratamiento de agua basada 100 % en el modelo de economía circular
La firma Titularice inició operación en Colombia hace 18 meses para ofrecerles a esas empresas y empresarios nuevas soluciones de fondeo.
Durante el 2024, Gtd Colombia impulsó la conectividad digital, con un crecimiento de más del 20 % en la cantidad de enlaces de su red de Fibra Óptica.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Según explicó la Industria Licorera de Caldas, este mobiliario escolar beneficiará a 1.080 niños del departamento.
Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.
Entre los objetivos de la certificación está: reducir la contribución de la Unión Europea a la deforestación global, disminuir emisiones de CO2, entre otras.
Los países más avanzados en gestión de residuos ya han indicado que es necesario priorizar el reciclaje y las soluciones de economía circular.