“Latidos del Bosque Seco”, la producción audiovisual de Colsubsidio para todos los colombianos
El Parque Acuático y de Conservación, ubicado en Nilo, Cundinamarca, tiene bajo cuidado profesional a 833 animales de 126 especies.
El Parque Acuático y de Conservación, ubicado en Nilo, Cundinamarca, tiene bajo cuidado profesional a 833 animales de 126 especies.
La iniciativa hará posible disponer de un suministro local de una materia prima alternativa, generada como residuo de un proceso productivo de otra industria.
Así fue el inicio de Expo Sostenibilidad del Grupo Portafiolio Verde.
Familia Green es una línea de productos desarrollada exclusivamente con fibras 100 % recicladas, certificadas FSC-R.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida política, social y cultural del país.
Por los efectos del Fenómeno de El Niño, diversos países de Latinoamérica tienen una crisis energética que incluye apagones hasta de 12 horas.
Promigas presentó los resultados de la segunda edición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética con datos 2023. ¿Cuál es el hallazgo?
En la COP16, Colombia lanzó la Coalición Paz con la Naturaleza haciendo un llamado a la protección de la biodiversidad por el cambio climático.
En un evento realizado en Medellín para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida política, social y cultural del país.