BBVA lanzó la Tarjeta Coral que contribuye a conservar corales en Colombia
BBVA en Colombia lanza su primera iniciativa de conservación de la biodiversidad marina a través de la Tarjeta de Crédito Coral de Mastercard.
BBVA en Colombia lanza su primera iniciativa de conservación de la biodiversidad marina a través de la Tarjeta de Crédito Coral de Mastercard.
El desempeño ambiental del vehÃculo reduce las emisiones de material particulado en un 25 % y de CO2 en un 10 %.
El cuidado del agua es una de las preocupaciones para productores y autoridades. ¿Cómo está innovando el sector agrÃcola de Colombia?
El Ministerio de Ambiente radicó el proyecto de ley que exime del IVA a las actividades preparatorias de la COP16 en Colombia para 2024.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Findeter presentó iniciativas que ha desarrollado para impulsar proyectos sostenibles en Colombia y la conservación del medio ambiente.
El DNP hizo un llamado para generar soluciones financieras innovadoras para acción contra el cambio climático y en pro de la biodiversidad.
Conexión Jaguar de ISA incursionó en el primer banco de hábitat que se implementa en Colombia para emitir créditos de biodiversidad.
En un evento realizado en MedellÃn para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.