Las claves del Índice de Sostenibilidad Dow Jones
Los Índices de Sostenibilidad Dow Jones resaltan a las compañías más sostenibles del mundo en diferentes rubros. Conózcalos.
Los Índices de Sostenibilidad Dow Jones resaltan a las compañías más sostenibles del mundo en diferentes rubros. Conózcalos.
Palmas del Cesar tiene proyectos como la planta de biogas, donde planea crear energía por medio de la quema de aguas residuales.
Palmas del Cesar ha realizado una inversión de $6.000 millones para las fases I y II del proyecto.
La emisión de bonos sostenibles del Banco de Bogotá fue de $500.000 millones en el mercado local: recibió una sobredemanda de 2,87 veces.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida política, social y cultural del país.
El 11 de octubre de 1904, en Medellín, nació Postobón, una de las empresas más representativas de Colombia.
Es importante destacar que la ciudad de Cali, anfitriona de la COP16, es un epicentro de biodiversidad
En Segovia se construirá el primer parque solar de autoconsumo de esta compañía social y ambiental con enfoque minero.
En un evento realizado en Medellín para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida política, social y cultural del país.