Ideam explica los fenómenos climáticos que pronto coincidirían en Colombia
El Ideam advirtió que hay una demora con la llegada del fenómeno de La Niña a Colombia, razón por la cual se juntarían otros.
El Ideam advirtió que hay una demora con la llegada del fenómeno de La Niña a Colombia, razón por la cual se juntarían otros.
Según Natura, la Amazonía ha sido testigo de la devastadora pérdida de millones de hectáreas de bosque en las últimas dos décadas.
BBVA en Colombia lanza su primera iniciativa de conservación de la biodiversidad marina a través de la Tarjeta de Crédito Coral de Mastercard.
El desempeño ambiental del vehículo reduce las emisiones de material particulado en un 25 % y de CO2 en un 10 %.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Cali será punto de encuentro para representantes de gobiernos nacionales e internacionales.
La producción de gasolina en las refinerías es la actividad que más agua consume, ya que requiere entre 0,60 y 0,71 galones de agua por cada galón de gasolina.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.
En la COP16, Colombia lanzó la Coalición Paz con la Naturaleza haciendo un llamado a la protección de la biodiversidad por el cambio climático.
El presidente de Ecopetrol entregó detalles de la gestión en materia de biodiversidad, sostenibilidad y cuidado de medio ambiente.
Sus actividades se concentran en las regiones de Urabá y Caldas, donde opera en los sectores agrícola, industrial y de servicios con 5.000 colaboradores.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Cali será punto de encuentro para representantes de gobiernos nacionales e internacionales.
La producción de gasolina en las refinerías es la actividad que más agua consume, ya que requiere entre 0,60 y 0,71 galones de agua por cada galón de gasolina.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.