El sector agrícola de Colombia podrá ahorrar agua con esta innovación
El cuidado del agua es una de las preocupaciones para productores y autoridades. ¿Cómo está innovando el sector agrícola de Colombia?
El cuidado del agua es una de las preocupaciones para productores y autoridades. ¿Cómo está innovando el sector agrícola de Colombia?
El Ministerio de Ambiente radicó el proyecto de ley que exime del IVA a las actividades preparatorias de la COP16 en Colombia para 2024.
Circulate Capital anuncia su primera inversión para la inyección de capital en Polyrec S.A.S., una empresa colombiana de reciclaje.
La energía eléctrica renovable que utiliza Bavaria para producir el 100% de sus cervezas es generada en la primera etapa del parque solar Guayepo I & II.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Cali será punto de encuentro para representantes de gobiernos nacionales e internacionales.
La producción de gasolina en las refinerías es la actividad que más agua consume, ya que requiere entre 0,60 y 0,71 galones de agua por cada galón de gasolina.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.
El presidente Gustavo Petro reiteró el llamado al cambio de deuda por acción climática para luchar contra el calentamiento global. ¿Qué dijo?
Findeter presentó iniciativas que ha desarrollado para impulsar proyectos sostenibles en Colombia y la conservación del medio ambiente.
El DNP hizo un llamado para generar soluciones financieras innovadoras para acción contra el cambio climático y en pro de la biodiversidad.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
Cali será punto de encuentro para representantes de gobiernos nacionales e internacionales.
La producción de gasolina en las refinerías es la actividad que más agua consume, ya que requiere entre 0,60 y 0,71 galones de agua por cada galón de gasolina.
La posición número uno de Schneider Electric fue resultado del liderazgo de la empresa en prácticas de desarrollo sostenible.
Los establecimientos participantes recibieron sus informes elaborados bajo la metodología GHG Protocol.