Este es el álbum del Mundial por el que le pagan casi $1 millón si lo tiene lleno
El récord histórico de valorización para un álbum de la Copa Mundial lo ostenta una edición de México 1970.
El récord histórico de valorización para un álbum de la Copa Mundial lo ostenta una edición de México 1970.
El equipo dirigido por César Torres, cuya cotización total supera los 8 millones de euros, enfrentará un doble desafío en este Mundial.
En menos de una década, IDV ha conquistado dos Copas Sudamericanas y una Recopa Sudamericana, además de alcanzar una final de Copa Libertadores.
Este dorsal, usado por Zamorano entre 1998 y 2001, nació de una negociación tensa con la directiva del Inter y se convirtió en un fenómeno comercial.
La suma de los salarios del segundo y tercer lugar apenas supera el ingreso anual del entrenador número uno de la lista.
El contrato de Win Sports con la Dimayor finaliza el 31 de diciembre de 2026, por lo que desde ya se especula sobre quién se quedaría con los derechos del FPC.
A nivel internacional, la carrera se retransmitió a 190 países, confirmando la proyección del evento gestionado por Unipublic.
Las nuevas obras anunciadas no solo buscan ampliar la capacidad, sino también elevar los estándares para cumplir con las exigencias de FIFA y Conmebol.
En un contexto donde la onza de oro alcanza máximos históricos, el peso de la Copa del Mundo la sitúa como una de las piezas metálicas más valiosas del planeta.
El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.
El alcalde Alejandro Char manifestó que, con esta transformación, el estadio cumplirá con las especificaciones de un escenario de «otro nivel».
Actualmente Bogotá cuenta con más de 180 canchas sintéticas públicas, a las que se suman decenas de complejos privados y clubes sociales.
El mercado del calzado de fútbol constituye una industria estratégica valorada en aproximadamente US$20.000 millones al año.
El reciente traspaso del técnico Jorge Bava de Santa Fe a Cerro Porteño muestra la complejidad de las cláusulas de rescisión en el fútbol moderno.
La nueva casa de Inter y Milán, que tendrá una capacidad de 71.500 asientos, está proyectado para estar listo en 2032.
Los ingresos generados por el casco y la ropa son vitales para los «pilotos de pago» que ingresan a la Fórmula 1 respaldados por gigantes corporativos.
La suma de los salarios del segundo y tercer lugar apenas supera el ingreso anual del entrenador número uno de la lista.
El contrato de Win Sports con la Dimayor finaliza el 31 de diciembre de 2026, por lo que desde ya se especula sobre quién se quedaría con los derechos del FPC.
A nivel internacional, la carrera se retransmitió a 190 países, confirmando la proyección del evento gestionado por Unipublic.
Las nuevas obras anunciadas no solo buscan ampliar la capacidad, sino también elevar los estándares para cumplir con las exigencias de FIFA y Conmebol.
En un contexto donde la onza de oro alcanza máximos históricos, el peso de la Copa del Mundo la sitúa como una de las piezas metálicas más valiosas del planeta.
El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.
El alcalde Alejandro Char manifestó que, con esta transformación, el estadio cumplirá con las especificaciones de un escenario de «otro nivel».
Actualmente Bogotá cuenta con más de 180 canchas sintéticas públicas, a las que se suman decenas de complejos privados y clubes sociales.