Debido a diversas razones de tipo polÃtico, económico y humanitario, en la última década alrededor de 7 millones de venezolanos salieron de su paÃs, siendo Colombia el principal destino de migración.
El territorio colombiano se volvió el hogar de cerca de dos millones de nacidos en Venezuela que, por razones como la cercanÃa del territorio, hablar el mismo lenguaje y la similitud de algunas costumbres, son ahora parte de la fuerza económica local.
Esa inmensa migración trae consigo beneficios para los ciudadanos venezolanos tales como atención médica en salud a través del programa subsidiado por el Gobierno, entrega de documentos de identificación y permisos de trabajo a través de iniciativas como el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que van a recibir un millón de ciudadanos extranjeros.
Sin embargo, los migrantes tienen un reto al llegar a Colombia y es la dificultad para formar parte formal del sistema financiero ya sea para pedir un producto o para emprender un negocio.
En la mayorÃa de entidades financieras no están habilitados para abrir cuentas de ahorros, aunque sà pueden abrir cuentas de bajo en monto en billeteras digitales como Nequi, Daviplata, dale! y muchas otras.
Recomendado: Este es el nuevo producto que viene para clientes de Nu Colombia (Nubank)
El anuncio de Nubank para venezolanos en Colombia
En una entrevista en Sao Paulo, Brasil, la gerente general de Nu Colombia (Nubank), Marcela Torres, anunció que se viene una solución para incluir a los cientos de miles de venezolanos que llegaron al paÃs.
La ejecutiva reveló que el neobanco habilitará a los venezolanos que estén legalmente en Colombia para formar parte de la lista de espera para la apertura de la cuenta de ahorros.
David Vélez y Marcela Torres en la sede de Nubank en Brasil. Foto: Nubank.
Esa lista de espera, según informó Marcela Torres, alcanzó las 500.000 personas en dÃas pasados y ya empezó a ser habilitada para algunos de ellos (alrededor de 100.000) recientemente.
Dentro de esa lista de espera, aseguró la banquera, se habilitará la opción para que los ciudadanos venezolanos puedan abrir la cuenta de ahorros de Nu Colombia (Nubank) solo con su cédula de extranjerÃa o con el PTP.
Más allá de eso, la gerente de la entidad bancaria reveló que en alianza con la IFC (brazo financiero en América Latina del Banco Mundial) está recibiendo asesorÃa para lograr una mayor inclusión de la población venezolana en el sistema financiero colombiano.