La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible de Colombia (Andemos) informó que, en el primer mes de 2023, las matrÃculas de los vehÃculos eléctricos e hÃbrido cayeron 17,9 %, respecto al mismo mes de 2022.
De acuerdo con la agremiación, en enero el número de carros registrados con estas caracterÃsticas en el paÃs finalizó en 1.346 unidades, que contrasta con las 1.639 del año anterior.
El informe de la agremiación analiza las referencias de vehÃculos HEV (Hybrid Electric Vehicle – VehÃculo HÃbrido Eléctrico), PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle – VehÃculo HÃbrido Eléctrico Enchufable) y BEV (Battery Electric Vehicle – VehÃculo Eléctrico de BaterÃa).
Recomendado: Venta de vehÃculos hÃbridos y eléctricos a noviembre crece 62,9 % en Colombia
La categorÃa HEV fue de las tres la única que registró una variación positiva, 14,7 %, que se tradujo en un consolidado de 1.091 unidades.
Entre tanto, la referencia de vehÃculos eléctricos BEV (179) y la PHEV (76), cayeron 54,3 % y 74,3 %, respectivamente.
Con respecto a las marcas, Toyota sigue consolidándose como la de mayor número de unidades de vehÃculos eléctricos registrados en el paÃs. Su variación en el mes fue de 83 %.
Sin embargo, el informe de Andemos mostró que la marca japonesa Subaru fue la que más creció en el primer mes de 2023, con un alza de 407,7 % y 66 vehÃculos.
Audi (46 unidades y 253,8 %), Renault (28 unidades y 250 %) y Mazda (108 unidades y 100 %) fueron otros ejemplos de empresas que crecieron en matrÃculas de vehÃculos eléctricos en el mes en mención.
Siga leyendo: A septiembre, matrÃculas de vehÃculos eléctricos en Colombia llegaron a 21.579
En contraste, BYD fue la marca que más cayó en registros (-85,5 %) y a esta le siguieron Volvo (61,7 %) y Mercedes Benz (-61,2 %).
¿Cómo les fue a las motos eléctricas?
A diferencia de los vehÃculos eléctricos, el reporte mensual de la agremiación mostró que los colombianos están más interesados en comprar motos de estas caracterÃsticas.
Lo anterior, pues la variación del grupo de motos eléctricas cerró en positivo, con una variación de 24,5 %.
La marca Starker, a pesar de ser la de mayor número de unidades registradas (141), fue la única de las representativas que cayó (-9,6 %) en enero.
Recomendado: Andemos reveló que septiembre fue el segundo mejor mes del 2022 en traspasos
La NIU fue la que más creció, con una variación de 462,5 % y 45 unidades; y a esta le siguió de cerca la AIMA (9 unidades y 350 % de crecimiento).
—