Vía Bogotá–Villavicencio: Gobierno anuncia avances en la estructuración del primer tramo entre Boquerón y El Tablón

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

Compártelo en:

El Gobierno Nacional anunció que hay un importante avance con el fin de encontrar una solución para la vía Bogotá–Villavicencio, uno de los corredores más importantes y a la vez más afectados del país.

De acuerdo con el comunicado, se ejecuta el progreso en la estructuración del primer tercio de la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón, que permitirá superar los puntos críticos que históricamente han generado cierres, afectaciones económicas y riesgos para los usuarios.

Cierre en la Vía Bogotá-Villavicencio tiene otras alternativas
La Vía Bogotá-Villavicencio ha tenido cierres constantes por puntos críticos a lo largo del corredor. Imagen: ANI

Así será el proyecto de la vía Bogotá – Villavicencio

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura y permanente entre el centro del país y los Llanos Orientales.

El plan de estructuración, liderado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), incluye cuatro fases: debida diligencia; actualización técnica, ambiental y social; aprobación integral; y promoción, adjudicación y cierre financiero.

Actualmente, la consultoría ya culminó la Fase II con la entrega de los estudios del estructurador, que se encuentran en revisión y trámite de aprobación.

Este proyecto se enmarca en la estrategia del Gobierno para brindar soluciones a la vía al Llano, donde las emergencias y cierres intermitentes han generado sobrecostos logísticos, afectaciones turísticas y pérdidas para los transportadores y las comunidades regionales.

Recomendado: Vía Bogotá – Villavicencio tiene importante avance en nueva carretera que construirán: Así será el proyecto

“Este corredor no puede depender más de la suerte del clima ni de respuestas temporales. Avanzamos en la solución estructural que la región lleva años esperando. Esta nueva ruta es un paso decisivo hacia una conectividad segura y permanente para los Llanos”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.

Finalmente, de manera complementaria, el Ministerio de Transporte seguirá ejecutando intervenciones en puntos críticos del corredor actual, asegurando movilidad, gestión de riesgos y atención logística, mientras el nuevo proyecto avanza hacia su etapa definitiva.