Vía Bogotá – Villavicencio tendrá nuevo cierre en este tramo: Tiempo será largo y esta será la vía alterna

Estas obras complementarias originarán el cierre en este importante paso para garantizar la seguridad de los viajeros.

Compártelo en:

A través de un comunicado oficial, la concesión Coviandina informó que a partir del 1 de agosto de 2025 se implementará un cierre parcial en la vía Bogotá – Villavicencio, específicamente en la calzada que va entre los kilómetros 50+380 y 57+550 en el túnel de Quebrada Blanca

De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la medida responde a la necesidad de ejecutar obras complementarias de reparación en los túneles de Quebrada Blanca. Estas intervenciones hacen parte del plan de recuperación tras el incendio ocurrido en diciembre de 2023, donde un camión cisterna que transportaba nafta generó una explosión dentro de este túnel. Este accidente causó un incendio de proporciones grandes que afectó significativamente la infraestructura del corredor vial

¿Cuánto durará el cierre en este tramo de la vía Bogotá – Villavicencio?

El cierre está programado para extenderse durante un periodo aproximado de tres meses. Según explicó la ANI, este tiempo permitirá adelantar los trabajos con condiciones adecuadas de seguridad tanto para los usuarios de la vía como para el personal técnico encargado de las obras.

Cierre en túnel quebrada blanca durará 3 meses
Cierre en túnel quebrada blanca durará 3 meses. Foto: Coviandina

Durante el lapso de intervención, el tránsito vehicular será desviado hacia la calzada en sentido contrario (Villavicencio – Bogotá), que operará con tráfico bidireccional. Este esquema ya fue implementado en la emergencia de 2023 y permitió mantener la comunicación entre Bogotá y los Llanos Orientales.

Recomendado: Gobierno Petro confirma obras en puntos críticos de la vía Bogotá – Villavicencio

Las obras iniciarán en el tramo comprendido entre los kilómetros 55+626 y 55+946. Coviandina detalló que en esta etapa se llevará a cabo la demolición y retiro de las losas de concreto dañadas por el incendio, así como la reparación de los sistemas de drenaje y desagüe. Además, está previsto el uso de maquinaria pesada en ambos carriles, lo que hace indispensable la restricción total del paso en la calzada intervenida.

Con el fin de reducir el impacto en la movilidad, los trabajos se realizarán durante una temporada de menor flujo vehicular. La Policía de Tránsito y Transporte estará a cargo de coordinar los puntos de control definidos en el Plan de Contingencia Operativo (PCO), por lo que se recomienda a los viajeros acatar sus indicaciones.

Tanto el Ministerio de Transporte como la ANI y Coviandina invitaron a los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales. “Invitamos a los ciudadanos a consultar previamente el estado de la vía y a planificar sus desplazamientos con antelación para evitar contratiempos”, señaló el Ministerio en un comunicado.