Vicky Dávila se desmarca de presunto plan para sacar a Petro del poder propuesto por el excanciller Leyva

La vicepresidenta y la precandidata presidencial rechazaron cualquier vínculo con maniobras para desestabilizar al Gobierno.

Compártelo en:

Las tensiones políticas en Colombia se agudizan tras la publicación de una serie de audios por parte del diario El País de España, en los que el excanciller Álvaro Leyva menciona supuestos planes para remover del poder al presidente Gustavo Petro.

Las grabaciones generaron controversia no solo por su contenido, sino por la mención de figuras políticas como la precandidata presidencial Vicky Dávila, quien salió a desmarcarse de dicho plan.

Vicky Dávila, periodista y aspirante a la Presidencia, fue mencionada por Leyva como una “interlocutora” válida en lo que el medio describe como un intento de buscar apoyo internacional —incluido el gobierno de Donald Trump— para propiciar la caída de Petro.

Ante la gravedad de las insinuaciones, Dávila negó cualquier participación en maniobras golpistas.

“Nunca jamás hablamos de eso”, aseguró Dávila al reproducir una conversación telefónica con el exministro, fechada el 30 de junio. En ella, Leyva le responde que “de ninguna manera, jamás” hubo un planteamiento en ese sentido, y que lo dicho en los audios corresponde a una conversación privada sin intención dañina.

“Jamás tendría una conversación que tenga delitos de por medio”, reiteró la precandidata.

“Llamé a Álvaro Leyva como reportera, como mamá, como precandidata a la Presidencia que no ha tenido mancha, y dijo que fue su idea, que solo se le ocurrió. Yo nunca estaría de acuerdo con un golpe de Estado”, afirmó en la FM.

Leyva, por su parte, intentó suavizar el contenido de los audios afirmando que se trató de una grabación privada, en la que simplemente destacó el liderazgo de Dávila como alguien que podría “ayudar a construir un acuerdo nacional”, sin intenciones conspirativas. “Incurre en delito quien hace la grabación”, puntualizó.

Más señalamientos en audios de Leyva

La otra figura señalada fue la vicepresidenta Francia Márquez, quien también apareció en los audios filtrados. En ellos, Leyva sugiere que Márquez sería la alternativa para reemplazar a Petro en caso de que el supuesto plan prosperara.

Frente a esto, Márquez emitió un comunicado oficial en el que negó cualquier vinculación con planes desestabilizadores. “No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares ni rencillas”, expresó.

Agregó que mantiene su lealtad con el presidente Petro y su compromiso con el orden constitucional: “Respeto profundamente la figura del presidente como símbolo de la unidad nacional (…) Jamás he traicionado, ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación”.

La publicación de los audios —según El País – está en poder de los organismos de inteligencia colombianos.

Tanto Márquez como Dávila han sido enfáticas en desmarcarse de cualquier intento de golpe institucional.