Con esta visa de Estados Unidos profesionales en Colombia pueden aplicar a trabajos en ese país: No necesitarían documento clave

Algunos profesionales podrían aplicar a esta visa de Estados Unidos en Colombia: Podría ser de fácil acceso.

Compártelo en:

Son varias las alternativas que tienen los profesionales del país que buscan, mediante la aplicación de una visa de Estados Unidos, ir a trabajar a ese país, argumentando el aporte de su oficio al desarrollo económico de la potencia.

D4U Immigration, firma especializada en planificación migratoria, asegura que la visa EB-2 NIW (National Interest Waiver) se consolida como una alternativa para quienes desean aportar su talento a sectores estratégicos.

visa de estados unidos en Colombia
Citas para trámite de la visa. Foto: Valora Analitik

Esta visa de Estados Unidos permite a ciertos solicitantes obtener la residencia permanente sin un documento que avale algún patrocinador empresarial ni oferta de empleo, aunque todavía existen falsas creencias que limitan su acceso.

“Muchos profesionales creen que solo con una empresa que los contrate pueden acceder a oportunidades en EE. UU., cuando existen rutas independientes como la EB-2 NIW, pensadas para quienes generan impacto real en su campo”, explica Wagner Pontes, CEO y fundador de D4U Immigration.

Visa, visas, Estados Unidos, embajada de Estados Unidos en Colombia
Foto: Valora Analitik

Más detalles sobre el trámite de esta visa de Estados Unidos

Uno de los puntos aclaratorios está en que, para aplicar a una visa de Estados Unidos EB-2 bajo la excepción por interés nacional, el solicitante debe demostrar que su trabajo tiene un gran mérito e importancia a nivel nacional.

A sí mismo, el colombiano que se postule deberá dar a conocer que su actividad profesional genera un impacto en sectores estratégicos para los Estados Unidos, como la salud, la ciencia, la tecnología, la economía, la educación, el medio ambiente, entre otros.

Según la firma, es falso que esta visa de Estados Unidos requiera tener un contrato con una empresa de ese país, toda vez que a través de la figura de interés nacional, el solicitante puede aplicar sin depender de ninguna empresa contratante, siempre que demuestre cómo su trabajo beneficiaría significativamente.

Adicionalmente, aclara que si bien los títulos profesionales avanzados ayudan (maestrías o doctorados), también son elegibles profesionales con experiencia destacada o contribuciones verificables en campos como salud, tecnología, educación, negocios, medio ambiente, entre otros.

visa de estados Unidos
Foto: Valora Analitik

Recomendado: Estos son los países con más rechazos de la visa estadounidense: ¿cómo está Colombia?

Sobre el trámite de esta visa de Estados Unidos, D4U asegura que “aunque es un trámite sofisticado, es más accesible de lo que se cree y muchas veces, un viaje en familia resulta más costoso. Con el soporte de una empresa de planificación internacional podrás avanzar con seguridad en cada etapa del proceso”.