Vive Claro tiene «riesgo estructural», dice revelador informe: estos son los conciertos que estarían en duda

El Idiger indicó que no hay condiciones de seguridad para la utilización de las graderías del escenario.

Compártelo en:

Tras la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, debido a fallas en el proceso de gestión de permisos, se conoció sobre una resolución expedida por entidades del Distrito que indica que en Vive Claro hay “riesgo estructural”.

Se trata de la Resolución 1423, expedida el 27 de septiembre de 2025 por la Secretaría Distrital de Gobierno, en la que además está el concepto técnico del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) que soportó la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá. 

“Las vibraciones excesivas no solo generan molestias a los usuarios, sino que pueden comprometer la integridad, estabilidad y seguridad de la estructura”, se lee en la resolución.

De igual manera, el Idiger indicó que hasta que no se culminen los estudios adicionales y se implementen medidas correctivas, “no hay condiciones de seguridad para la utilización de las graderías del escenario”.  Sin embargo, en el comunicado del 28 de septiembre, la entidad distrital omitió estas razones y solo dijo que la situación amarga se dio por “falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna”.

Informe sobre Vive Claro. Foto: tomada de redes sociales.
Informe sobre Vive Claro. Foto: tomada de redes sociales.

La decisión del Idiger

La resolución indica que el Idiger considera que hasta tanto se tengan los resultados de los estudios e implementadas las recomendaciones y/o medidas de reducción del riesgo derivadas de dichos estudios, “no se cuenta en la actualidad con la claridad para definir las condiciones de seguridad para la utilización de las graderías del escenario”.

Así las cosas, hay incertidumbre en cuanto a los próximos eventos que están agendados en el Vive Claro, entre ellos: Guns N’ Roses el 7 de octubre; Imagine Dragons el 17 de octubre; Linkin Park el 25 de octubre; Shakira el 1 de noviembre y Blessd el 22 de noviembre.

Respecto a las vibraciones y al riesgo estructural, Ocesa, uno de los propietarios del venue, no se ha pronunciado al respecto.

Detalles sobre el informe de Vive Claro. Foto: tomada de redes sociales.
Detalles sobre el informe de Vive Claro. Foto: tomada de redes sociales.

Cabe mencionar que semanas atrás, Valora Analitik reveló que la promotora enfrenta investigaciones por presuntas irregularidades. Entre ellos tres procesos sancionatorios por afectaciones al componente forestal y presuntas irregularidades en el manejo de la vegetación dentro del proyecto Distrito Verde.

El primero de ellos surgió en enero de 2025, cuando la Secretaría de Ambiente ordenó suspender el uso de maquinaria pesada que removía tierra en zonas con árboles y vegetación, con el fin de prevenir daños ambientales.

Recomendado: ¿Concierto en el Vive Claro de Guns N’ Roses está en vilo?: Las investigaciones que rodean a Ocesa

El segundo se abrió en julio de este mismo año, luego de que una inspección evidenciara posibles incumplimientos a las condiciones del permiso silvicultural otorgado en marzo.

El tercero está relacionado con presuntas fallas en el manejo de la cobertura vegetal detectadas en visitas de control. Además, la Secretaría de Gobierno informó que el escenario Vive Claro enfrenta dos procesos policivos por posibles infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia, entre ellas afectaciones a la integridad urbanística y la realización de actividades económicas sin autorización, casos que permanecen en etapa probatoria.