‘Vive Más y Mejor’: evento en Medellín que trae nueva visión sobre longevidad y envejecimiento saludable

‘Vive Más y Mejor’ busca “compartir los últimos avances científicos, experiencias prácticas y rituales".

Compártelo en:

A Medellín llega ‘Vive Más y Mejor’, un evento con el propósito de impulsar el bienestar, la salud y la calidad de vida en las personas, resaltando a la ciudad como un referente de longevidad y envejecimiento saludable en Latinoamérica.

A detalle, el encuentro, liderado por Oswaldo Restrepo, médico y educador en longevidad y Santiago Puerta, busca “compartir los últimos avances científicos, experiencias prácticas y rituales que te ayudarán a sumar vida a tus años y calidad a tus días”, explicaron desde la organización.

Es así como el 28 y 29 de noviembre en Plaza Mayor, los asistentes podrán conocer iniciativas, expertos y experiencias que están transformando la manera en que se entiende el envejecimiento y el cuidado integral.

“Una Zona Azul no se hereda, se cultiva. Se construye cada día en las decisiones que tomamos: lo que comemos, cómo nos movemos, cómo nos conectamos con los demás y con nuestro propósito. Medellín puede convertirse en una Zona Azul, porque tiene lo más importante: gente resiliente, sabia y con ganas de vivir más y mejor”, resaltó Restrepo.

Para complementar, tres aspectos para tener en cuenta de ‘Vive Más y Mejor’ que el público va a presenciar: Comunidad consciente, sabiduría transformadora e intercambio de inspiración.

En ese sentido, serán cuatro paneles con los diferentes temas que han sido identificados:

El arte de vivir más y mejor, donde planean explorar cómo integrar la medicina preventiva, la sabiduría ancestral y la ciencia moderna para potenciar la salud, longevidad y propósito vital.

Luego, reprograma tu edad biológica, una charla a cargo de médicos argentinos con enfoque científico y cotidiano para revertir el envejecimiento, mejorar la energía y aumentar la expectativa de vida saludable.

Y para cerrar el primer día, las menopáusicas: la plenitud después de los 40, una conversación sobre menopausia, libertad, autoestima y transformación. Ideal para mujeres que buscan resignificar esta etapa como el inicio de una nueva vida.

Posteriormente, el 29 de noviembre vendrá historia, alma y longevidad: el legado que dejamos, una mirada sobre cómo las raíces culturales y el sentido del tiempo impactan la forma en que se vive y envejece.

Así las cosas, las personas interesas en asistir o conocer más sobre el evento ‘Vive más y Mejor’, pueden ingresar a la página por medio del enlace.