WakeUp es una empresa paisa la cual ha ido tomando fuerza en el paÃs con reconocidos productos como chocolate sin azúcar relleno de crema de manÃ, proteÃnas a base de huevo, crema de almendras, de marañón, entre otros.
Valora Analitik entrevistó a Juan David Echeverri, su director de marketing, desarrollo e innovación y cofundador para saber cómo inició esta empresa y cómo ha logrado crecer en diversos aspectos del mundo empresarial.
¿Cómo nace WakeUp?
Hace 10 años más o menos yo creé esta iniciativa con una amiga, una socia. Ella un dÃa me manda sus cupcakes mientras trataba de bajar de peso y empezó a desarrollar sus propios productos.
En esa época yo se los puse en mis redes sociales y el tema se le empezó a mover y ella dijo, Juan ¿qué hiciste? voy a cerrar esto, yo no tengo tiempo para esto.
Ahà yo le dije, venga, espérese que yo tengo lo que usted necesita y usted tiene lo que yo necesito, asociémonos, evacuemos este negocio de su casa y ahà rentamos un apartamento y compramos unas licuadoras, unos hornos y empezamos.
Entonces el negocio empezó hace 10 años ahà hicimos unas mejoras, desarrollamos el nombre, realmente no se llamaba asÃ, eran las iniciales de ella, y le dije vamos a fortificar estos cupcakes con proteÃna y vamos a hacer crema de manÃ, porque en Colombia no hay cultura por el consumo de la crema de manÃ, es un super alimento, hay una gran oportunidad y vamos a hacerlo.
Ella me creyó e iniciamos. A los 9 meses llega mi primo, que es mi actual socio VÃctor Uribe, que es el gerente de la compañÃa y el director comercial, él trabajaba en el grupo Nutresa, llevaba 15 años en la parte comercial de allá, y yo le decÃa venà a conocer un emprendimiento, visÃtame, visÃtame, hasta que fue.
Recomendado: Gilinski insiste en el Éxito: viajó a Brasil para hablar con la junta de GPA
Con esa visita obviamente como buenos emprendedores empieza a hacer muchas preguntas desde la parte de la administración del negocio, y yo le propuse, venga usted por qué no nos compra aquà un pedacito.
Usted nos ayudarÃa mucho a darle mucho orden a esto, yo hablé con la socia y efectivamente le propusimos, él entra y ya éramos 3 socios.
Más o menos a los 2 años y medio mi socia nos dice a VÃctor y a mÃ, señores, yo me voy, me compran o cerramos esto, pero yo no quiero continuar. Ahà fue una de nuestras primeras crisis fuertes, estábamos a punto de cerrar con 5 o 6 empleados.
Pero no, algo me decÃa tengo que continuar, llamé al que era mi administrador y mi ingeniero de alimentos y le dije Julián, ¿si usted fuera yo qué hace? y me dio la palmada de ánimo me dijo, cómpreles, ya vamos a llegar a punto de equilibrio, entonces yo le hice caso.
Llamé a VÃctor y le dije vamos a comprar, o compramos los dos o compro yo solo, pero no vamos a cerrar esto, y me dijo, no, hablemos con Gabriel, mi hermano.
Gabriel también habÃa renunciado al puesto que tenÃa, es administrador de empresas también, y querÃa dedicarse a algo propio, entonces hablamos y dijo entro y ahà es donde la empresa se vuelve una empresa familiar.
Eso fue en el 2015, recuerdo que era una facturación muy pequeña cuando la cogimos, y logramos crecerla muchÃsimo, tanto que VÃctor toma la decisión en 2016 de renunciar a Nutresa, a un gran cargo directivo, y ahà le apuesta con nosotros a este emprendimiento, y en 2016 se hizo una empresa.
Recomendado: Millonarias pérdidas dejarÃa prohibición del aguardiente amarillo en Cundinamarca y Bogotá
¿Cuánto ha crecido Wake Up desde esa alianza?
Hemos crecido 50 % año tras año, pero también hemos tenido unos momentos muy crÃticos, por ejemplo, la pandemia fue un gran reto que lo volvimos positivo, pero después con el paro nacional nos hizo perder ese crecimiento.
Uno de nuestros grandes clientes era Justo & Bueno y con su historia entre 2022 y 2023 no pudimos obtener ese porcentaje de crecimiento que tenÃamos.
Ya la empresa tiene 32 empleados directos y otras empresas aliadas en ejecución. Nuestro gran propósito es despertar al mundo mediante la nutrición, a través de alimentos funcionales y altamente nutritivos.
La marca ya está en más de 1.500 puntos a nivel nacional, realiza exportaciones a República Dominicana y cuenta con un claro plan para entrar a Amazon.