Wingo estará presente en Go Fest 2025, el festival de emprendimiento e innovación organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el patrocinio a nueve emprendedores locales que tendrán la oportunidad de exhibir en un stand en la feria para sus proyectos ante más de 25.000 asistentes esperados en Ágora Bogotá entre el 26 y el 30 de agosto.
La aerolínea, a través de su programa “Dale Alas al Emprendimiento”, busca abrir nuevos espacios de visibilidad y comercialización para pequeños empresarios colombianos con propuestas de impacto social y ambiental. Durante el evento, que también reunirá a 280 inversionistas y 150 conferencistas internacionales, los emprendimientos patrocinados podrán generar conexiones estratégicas, fortalecer su red de contactos y participar en charlas académicas.
El stand de Wingo, ubicado en el primer piso del centro de convenciones, servirá como vitrina para negocios como Miel de Caña, marca que busca rescatar la tradición panelera colombiana; Fruto de Cacao, que trabaja con cacao de zonas de posconflicto; y Morita Joyería, iniciativa artesanal creada como parte de un proceso de rehabilitación tras la pandemia.
También estarán presentes El Animalario, con productos para mascotas elaborados con materiales reciclables; Ventura Alfajores, que adapta el tradicional postre con insumos colombianos; Pride Fo, que diseña pines para promover la diversidad; Fundación Rosa Iguarán, enfocada en la educación de la primera infancia en La Guajira; Échele Café, que impulsa a pequeños caficultores de Cundinamarca; y PlugE, con su línea de protectores auditivos innovadores. Estos dos últimos ingresarán en octubre al portafolio de productos que se venden a bordo de la aerolínea.
“En Wingo creemos en el impacto de los pequeños empresarios para generar valor social y económico. Nuestro programa Dale Alas al Emprendimiento demuestra que nuestro impacto trasciende la operación aérea, pues apoyamos negocios locales con enfoque social y les brindamos acceso a nuevos clientes”, destacó Paula Ramos, gerente de Experiencia y Sostenibilidad de Wingo.
La aerolínea lanzó esta iniciativa en 2023 con el objetivo de ofrecer sin costo espacios de comercialización en sus vuelos. Desde entonces, ha impulsado a 11 negocios colombianos que han vendido más de 9.200 unidades de productos en 20 meses, con una proyección de 12.000 al cierre de 2025.
De esta manera, Wingo refuerza su compromiso de contribuir al desarrollo económico y social del país, al tiempo que consolida a “Dale Alas al Emprendimiento” como un programa que conecta innovación, sostenibilidad y oportunidades comerciales para emprendedores colombianos.
Más detalles de nueva edición de GoFest
GoFest 2025 se celebrará del 26 al 30 de agosto en Ágora Bogotá, bajo el lema Unlock Your Future, con una propuesta que combina conferencias, espacios de networking, mentorías, competencias de pitch y ferias comerciales.
Este año, el festival crece en todas sus dimensiones: de 12.000 asistentes en 2024 se espera pasar a 20.000 en 2025, lo que representa un crecimiento del 67 %.
“En la CCB creemos firmemente en el poder de las conexiones y en que el emprendimiento es una fuerza capaz de transformar territorios”, destacó Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la CCB.
Así, se proyectan 800 conexiones estratégicas entre emprendedores, inversionistas y corporativos, además de 50 competencias de pitch con participación directa de fondos internacionales, entre otras actividades.