La marca china de vehículos premium, Zeekr, que se fundó en 2021 y que llegó a Colombia en octubre 2024, logró vender 137 unidades durante el primer semestre de este año, y aunque pueden parecer pocas, es un número importante para una marca que no lleva tanto tiempo en el mercado global y que entró al país con dos modelos eléctricos para comercializar (001 Sport y 001 Flagship).
Esta marca es propiedad del grupo Geely, que posee y opera Volvo, Lynk & Co, Proton, Lotus Cars, London EV, entre otras. En Colombia, Zeekr es representada por el grupo Astara.
En entrevista con Valora Analitik, José Luis Porras, brand manager de Zeekr, habló sobre los nuevos lanzamientos y expectativas de mercado.
¿Qué tanta acogida siente que han tenido en Colombia?
Nos llevamos una grata sorpresa porque la acogida de la marca ha sido excelente. Estamos por encima de los objetivos que nos habíamos planteado inicialmente y, de hecho, en el primer semestre de este año logramos 137 unidades vendidas, que es una muy buena cifra; incluso hubiéramos podido haber hecho un poco más, pero nos quedamos un poco cortos con el inventario.
Ahorita ya tomamos medidas para poder tener inventario disponible porque nos está yendo muy bien.
¿Por qué se quedaron sin inventario? ¿No tenían confianza?
Lo que pasa es que Zeekr es una marca muy joven en el mundo y en Colombia, entonces pensamos que iba a ser un poco más retador posicionarnos en el mercado colombiano, pero descubrimos que ya había gente que tenía a Zeekr en el radar.
Esto tiene que ver con que el perfil de cliente que tenemos son personas que viajan mucho, son muy tecnológicas; ya lo han visto en China, en Europa; eso hizo que la demanda fuera mayor.
¿Actualmente, cuál es el portafolio que tienen en Colombia?
El 001 Sport y el 001 Flagship, y recientemente, lanzamos el X Sport, X Premium y X Flagship. Además, en septiembre tendremos un nuevo lanzamiento, la 7X, que ya está disponible en preventa. Todos los vehículos que tenemos son 100 % eléctricos.
En el caso de la Sport, tiene un precio ganador ($169.900.000), muy competitivo por la calidad y por el equipamiento. Lo que hicimos fue configurar una versión más citadina con menos autonomía y una batería más pequeña, pero conservando todo el tema de calidad, los materiales de fibra, de la tecnología y de la seguridad, que es lo más importante.
¿Y no piensan traer híbridos?
Por ahora, la marca en general tiene un portafolio 100 % de vehículos eléctricos. Sin embargo, hace dos meses, en el Salón del Automóvil de Shanghái, Zeekr presentó un híbrido enchufable, el 9X; sería el primer híbrido de la marca y se lanzará este trimestre y llegaría a Colombia a inicios de 2026.
¿Qué expectativas tienen para este año?
Dentro de nuestro plan inicial habíamos planeado vender entre 250 y 280 unidades este año, pero con las cifras que estamos teniendo como marca, y en general el sector automotor, además con el salón del automóvil que se viene en noviembre, subimos la meta a unas 400 o 450 unidades.
Además, vemos que las condiciones del país el año entrante pueden ser mucho mejores. Yo creo que ahorita el tema de elecciones y un posible cambio de gobierno ayuda mucho; la gente va a tener mucha más confianza para comprar un vehículo 100 % eléctrico, entonces el segmento seguirá creciendo.
¿En qué ciudades tienen presencia?
Tenemos vitrina en Bogotá, estamos en Cali a través del concesionario Autopacífico, la semana pasada arrancamos en Bucaramanga con Interautos y a finales de este mes haremos la apertura en Medellín.
Recomendado: Este es el top 10 de los vehículos más vendidos en Colombia durante el primer semestre de 2025
Colombia no cuenta con la infraestructura suficiente para la oferta de carros eléctricos, ¿cómo aportan ustedes como marca?
Como grupo Astara estamos trabajando ya en una iniciativa con proveedores de energía para poder reforzar esa infraestructura; como marca estamos participando para apoyar y patrocinar puntos de carga rápida en centros comerciales y carretera.
De igual manera, nosotros entregamos los vehículos con cargador original Wallbox para que la gente pueda instalarlo en su casa.
¿Qué los diferencia de otras marcas?
Porque somos segmento premium a precios asequibles y somos una combinación de diseño, desempeño, calidad de materiales, tecnología y seguridad.
Algunas personas critican mucho las marcas chinas…
Los resultados han cambiado mucho. Todavía hay gente que desconfía de los productos chinos, pero cuando empezan a verlos, a reconocerlos y ven una oferta de calidad, la visión mejora. Claramente, la calidad de esos vehículos es muy distinta a lo que encontrábamos hace 10 años, y se han dado cuenta de que son de alta calidad.