Los precios al consumidor de Estados Unidos subieron menos de lo esperado en septiembre, frenados por un aumento más lento en el costo de la renta y la caÃda de los precios de la energÃa, ya que las presiones inflacionarias subyacentes parecieron enfriarse levemente.
El Ãndice de precios al consumidor aumentó un 0,1 por ciento el mes pasado después de haber subido un 0,2 por ciento en agosto.
En los 12 meses hasta septiembre, el IPC aumentó 2.3 por ciento, desacelerándose del avance de 2.7 por ciento de agosto.
Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energÃa, el IPC subió un 0,1 por ciento por segundo mes consecutivo. El llamado Ãndice central habÃa aumentado un 0,2 por ciento en mayo, junio y julio.
En los 12 meses hasta septiembre, el IPC subyacente aumentó 2.2 por ciento. Los economistas encuestados por Reuters habÃan pronosticado que el IPC general y central subirÃa un 0,2 por ciento en septiembre.
Con las lecturas ligeramente por debajo de lo que esperaban los analistas, el informe de inflación probablemente hará poco para cambiar las expectativas de que la Reserva Federal subirá las tasas de interés en su reunión de polÃtica de diciembre. El banco central de Estados Unidos ha aumentado las tasas tres veces este año.
La Fed rastrea una medida de inflación diferente, el Ãndice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) excluyendo alimentos y energÃa, para la polÃtica monetaria. El Ãndice de precios del PCE central subió un 2,0 por ciento en los 12 meses hasta agosto, manteniéndose en el objetivo del 2 por ciento de la Fed por cuarto mes consecutivo.
El mes pasado, los precios de la gasolina bajaron un 0,2 por ciento luego de un alza del 3,0 por ciento en agosto. Los precios de los alimentos se mantuvieron estables en general y los precios de los alimentos consumidos en el hogar cayeron un 0,1 por ciento.
El alquiler equivalente de la vivienda primaria de los propietarios, que es lo que pagarÃa el propietario de una vivienda por el alquiler de una vivienda, aumentó un 0,2 por ciento en septiembre después de haber aumentado un 0,3 por ciento en agosto.
Los futuros de acciones de Estados Unidos recuperaron la mayor parte de sus pérdidas el jueves después de la publicación de datos de inflación más débiles de lo esperado.
Alrededor de las 8:30 a.m. ET, los futuros de S&P 500 y Nasdaq 100 estaban positivos, borrando las pérdidas abruptas de las primeras horas del dÃa.
Sin embargo, ambos futuros aún apuntaban a pérdidas para los Ãndices en la apertura.
Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones bajaron 31 puntos después de la publicación de los datos, pero apuntaron a una disminución de más de 100 puntos.
Las acciones de tecnologÃa recuperaron la mayor parte de sus pérdidas en el mercado previo al lanzamiento.
Facebook y Apple bajaron alrededor de medio por ciento. Más temprano en el dÃa, bajaron más del 1 por ciento.
Los rendimientos del Tesoro cayeron desde máximos de varios años después de la publicación de los datos. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se negoció en 3.167 por ciento, mientras que el rendimiento a dos años se redujo a 2.848 por ciento.
(Tomado de Cnbc)