Hacia 2024, la producción de petróleo de Colombia caerÃa hasta 630 mil barriles por dÃa.
Esa es la proyección de la Agencia Internacional de EnergÃa (IEA, por su sigla en inglés) contenida en su más reciente reporte petrolero global para 2019.
La entidad estima que durante el presente año la producción de crudo serÃa de 870 mil barriles y, a partir de allÃ, inicie una tendencia descendente para luego, en 2020, bajar a 830 mil barriles diarios.
En sus cálculos, la IEA no está teniendo en cuenta las proyecciones del Gobierno y de Ecopetrol sobre el potencial que tiene el paÃs para elevar sus niveles de producción con base en técnicas no convencionales (fracking). Según esos cálculos preliminares, Colombia podrÃa duplicar sus reservas de crudo que hoy son de aproximadamente 2.000 millones de barriles.
De acuerdo con el reporte de la Agencia Internacional de EnergÃa, en 2021, Colombia verÃa descender sus niveles de producción de crudo hasta 770 mil barriles por dÃa, y, luego en 2022, hasta 720 mil barriles.
Finalmente, el reporte de la IEA estima que la producción colombiana de crudo serÃa de 670 mil barriles en 2023 y de 630 mil en 2024.
Metas del Gobierno
Las estimaciones generales de la IEA coinciden con el Gobierno en cuanto a que la producción nacional de crudo tendrá una caÃda generalizada en los próximos años a partir de 2020, a menos que se apliquen técnicas no convencionales (fracking) en zonas como el Magdalena Medio.
Estas son las metas del Gobierno según el Marco Fiscal de Mediano Plazo que deberá actualizarse a mediados de este año: