Estas son los supuestos macroeconómicos del Marco Fiscal de 2019

El Ministerio de Hacienda reveló los nuevos supuestos macroeconómicos dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2019. Allí se encuentran las proyecciones hacia 2021 de temas como crecimiento económico, inflación, déficit fiscal, precio del petróleo, entre otros. PIB 2019: 3,6 % (anterior 3,4 %) 2020: 4,0 % 2021: 4,2 % Déficit fiscal GNC 2019: 2,4 % del PIB (se mantuvo a pesar de que el Comité de Regla Fiscal recomendó llevarlo a 2,7 %) 2020: 2,2 % del PIB (inferior al 2,3 % recomendado por el Comité de la Regla Fiscal) 2021: 1,8 % del PIB IPC 2019: 3,2

Compártelo en:

El Ministerio de Hacienda reveló los nuevos supuestos macroeconómicos dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2019.

Allí se encuentran las proyecciones hacia 2021 de temas como crecimiento económico, inflación, déficit fiscal, precio del petróleo, entre otros.

PIB

  • 2019: 3,6 % (anterior 3,4 %)
  • 2020: 4,0 %
  • 2021: 4,2 %

Déficit fiscal GNC

IPC

  • 2019: 3,2 % (anterior 3 %)
  • 2020: 3 %
  • 2021: 3,0 %

Tasa de cambio promedio en pesos colombianos por dólar:

  • 2019: 3.171 (anterior 3.001)
  • 2020: 3.129
  • 2021: 3.180.

Precio promedio del petróleo en dólares por barril:

  • 2019: 65,5 (anterior 65)
  • 2020: 67,5
  • 2021: 70

Déficit en cuenta corriente

  • 2019: 4,1 % del PIB (anterior 2,7 %)
  • 2020: 3,9 % del PIB
  • 2021: 3,3 % del PIB

Tasa de inversión

  • 2019: 3,4
  • 2020: 5,4
  • 2021: 3,2

Estas eran los supuestos macroeconómicos lanzados por el Gobierno en el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2018 y que fueron actualizados hoy:

Estas son los supuestos macroeconómicos del Marco Fiscal de 2019

No tags for this post.