La ministra de Minas y EnergÃa, MarÃa Fernanda Suárez, les dijo hoy a las empresas petroleras que se hace necesario aumentar la exploración en áreas que pueden tener potencial de hidrocarburos.
Dijo que estuvo visitando el departamento de Putumayo con empresas como Gran Tierra y Amerisur cuyos proyectos avanzan satisfactoriamente.
Sin embargo, advirtió que las empresas que hacen presencia en Colombia deben explorar más y eso se demuestra en que las cifras de sÃsmica en varias zonas son bajas.
La funcionaria señaló que, por ejemplo, solo atravesando el rÃo San Miguel hacia la frontera con Ecuador se producen unos 300 mil barriles. Eso, dijo, demuestra que la zona tiene algo potencial de producción de hidrocarburos.
Volvió a llamar la atención sobre la necesidad de hacer estudios sobre los yacimientos de crudo no convencional (a través de fracking).
Mostró cifras según las cuales las reservas de crudo de Colombia se pueden duplicar mientras las de gas se podrÃan quintuplicar.
Suárez aseguró que el paÃs debe darse la oportunidad de hacer los pilotos de fracking para conocer en profundidad su impacto social, económico y ambiental.
«Esta no puede ser una discusión en Twitter», enfatizó.
En la presentación de la ministra se dijo que en un escenario de eventual importación de combustible, Colombia verÃa un aumento en las compras externa de gasolina y Jet fuel, mientras que el mercado de Acpm se podrÃa suplir con producción nacional.
En el caso del gas, la ministra dijo que la demanda de gas domiciliario sigue aumentando mientras que por primera vez en los últimos cinco años las reservas de gas se estima que alcanzarÃan para menos de diez años.
Para evaluar el mercado actual de gas y sus proyecciones, el Gobierno contrató a la firma Poten& Partners para definir temas como: la perspectiva nacional e internacional, escenarios de suministro de vas a corto, mediano y largo plazo, polÃticas institucionales y regulatorias, planificación de suministro, necesidades de infraestructura y mejora de la actual, desarrollo y estructura del mercado de gas.
Reveló que los resultados de ese estudio serán conocidos entre el fin de 2019 y el primer trimestre de 2020.
Concluyó diciendo que las cifras actuales le dicen al paÃs que vivirá en los próximos años de la importación de gas, junto con el impacto en precio que eso tendrá para los consumidores.
—