Colombia fue elegida como el destino número uno para el turismo en 2020 en un ranking de la Asociación de Tour Operadores de los Estados Unidos (Ustoa por su sigla en inglés).
Este anuncio se realizó durante la Conferencia y Mercado Anual de Ustoa, que reunió a más de 700 empresas de todo el mundo en Orlando, Florida.
«El hecho de que los operadores turÃsticos lÃderes en los Estados Unidos reconozcan a Colombia como el destino más atractivo para el próximo año muestra su confianza en nuestro paÃs y el gran potencial que tenemos como destino turÃstico no solo para los estadounidenses sino también para los viajeros de todo el mundo», declaró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, la agencia gubernamental a cargo de promover las exportaciones de energÃa no minera, la inversión extranjera directa y el turismo.
Además, ProColombia presentó a un grupo selecto de empresas turÃsticas y miembros de Ustoa las actividades turÃsticas y los productos del paÃs. Santoro los invitó a incluir destinos de Colombia y experiencias únicas en sus paquetes de viaje.
Colombia se ubicó en el top 10 por segundo año consecutivo, y por primera vez se clasificó como el destino número uno, por encima de Egipto y Croacia.
Durante el mismo evento, Tourism Cares, una organización de la NTA y la Ustoa dedicada a generar desarrollo social a través del turismo, anunció que Colombia organizará su Cumbre de Viajes Significativos en septiembre de 2020.
Cada año, el viaje se lleva a cabo en un paÃs diferente, en asociación con grandes cadenas hoteleras, aerolÃneas, operadores turÃsticos globales, asociaciones de turismo y prensa internacional, para explorar oportunidades de inversión en proyectos de turismo comunitario.
Hoy 20 empresas colombianas son miembros activos de Ustoa, tales como Avianca, Aviatur, Colombian Journeys, MedellÃn Convention Bureau y Hoteles Hyatt Regency Cartagena, entre otros. Además, 42 miembros de la Ustoa de Estados Unidos ofrecen a Colombia en sus paquetes turÃsticos.
Según las cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 3.484.828 viajeros no residentes visitaron Colombia entre enero y octubre de 2019 (un aumento del 2,7% con respecto a 2018).
Por otro lado, la mayorÃa de los viajeros que llegó a Colombia en 2019 provenÃan de los Estados Unidos, que es uno de los mercados clave de ProColombia para la promoción del turismo.
Los viajeros estadounidenses están interesados ​​principalmente en experiencias culturales (música, gastronomÃa, eventos culturales, ciudades capitales) y naturaleza (observación de aves, trekking, aventura, ciclismo, náutica, bienestar, buceo).
(Con información de PNR)