La inflación de México subió 0,83 % en marzo cuando se compara con febrero. Ese valor llevó a que el indicador anual se situara en 4,67 %, alcanzando el mayor registro del Ãndice de Precios al Consumidor (IPC) en dos años.
El Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi) detalló este jueves su informe de inflación de México para marzo, en el que también estimó que el Ãndice de precios subyacente tuvo un aumento mensual de 0.54 % y 4.12 % anual.
Vale anotar que en marzo de 2020 el IPC fue de -0,05 % mensual y del 3,25 % anual. Entre tanto, el Ãndice de precios no subyacente creció 1,69 % mensual y 6,31 % anual.
Entérese de la actualidad Internacional en Valora Analitik
Cuando se revisan las estadÃsticas históricas en marzo, no se tienen registros de un IPC tan alto en la última década. El mayor se habÃa presentado en marzo de 2013, cuando se situó en 0,73 %.
Incluso, la inflación en México superó las proyecciones de los analistas, quienes encuestados por el Banco Central consideraron que podrÃa presentarse una inflación acumulada de 4,17 % en marzo.
El Inegi detalla que dentro del Ãndice de precios subyacente de ese mes de 2021 los precios de las mercancÃas se incrementaron 0,60 %, mientras que los de los servicios subieron 0,47 % mensual.
Al interior del Ãndice de inflación de México no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1,27 % mensual y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 1.99 %.
—