La tasa de desempleo en la eurozona durante julio descendió 0,2 puntos hasta el 7,6 %. Si se revisa ese dato de forma interanual, el mercado laboral logró una importante recuperación en comparación con el Ãndice de 8,4 % que se registró para julio de 2020.
Esos datos corresponden a los 19 paÃses que tienen el euro como moneda oficial. En tanto al conglomerado de la Unión Europea, es decir, de las 27 naciones que están en el bloque comunitario, la tasa de desempleo fue del 6,9 % en julio de 2021.
Ese balance también marca una caÃda de 0,2 puntos sobre el 7,1 % que se registró en el mes anterior. Asimismo, evidencia una recuperación respecto al 7,6 % que se reportó en julio de 2020. (Ver más de Internacional).
La Oficina Europea de EstadÃstica (Eurostat) estima que 14,6 millones de personas estuvieron desempleadas para ese lapso, en la Unión Europea. De ese número, 12,3 millones estaban en paÃses de la eurozona.
Recomendado: Vuelve a retroceder la producción industrial de la Unión Europea en junio
La comparación intermensual de ese indicador también arroja incidencias positivas para el mercado laboral, pues el número de personas sin ocupación decreció en 430.000 casos en la Unión Europea y en 350.000 en la zona euro.
Otros datos publicados recientemente por Eurostat dan cuenta de que la inflación durante agosto en la eurozona fue del 3 %, respecto al 2,2 % que se habÃa reportado en julio. No obstante, esa estadÃstica corresponde a un análisis preliminar.
El resultado final del Ãndice de precios al productor de julio ubicó esa estadÃstica en 2,3 % para la eurozona y 2,2 % para la Unión Europea, marcando también incrementos sobre el 1,4 % y el 1,5 % de junio, respectivamente.
La inflación, tanto para el bolsillo de las personas como para las cuentas de las empresas, se dio durante un lapso en el que se hicieron evidentes los temores sobre la variante delta del Covid-19.
—