Subió generación de energía en septiembre en Colombia

Energía, transición energética
Energía, transición energética. Foto: Archivo particular.

En promedio, la generación de energía en septiembre fue de 216,15 GWh-día, mientras en agosto fue de 205 GWh-día.

De acuerdo con XM, filial de Grupo ISA, que opera el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y administra el Mercado de Energía Mayorista (MEM), el 86,7 % de la generación fue producto de recursos renovables y el 13,30% restante de recursos no renovables. Vea más en Energía y Minería.

El informe de XM destaca que los aportes hídricos cerraron el mes con un promedio del 109,2% con respecto a la media mensual histórica.

En el reporte, XM indica que el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en el 84,6% del volumen útil, 2,2 puntos por debajo del nivel reportado al cierre de agosto de 2021 (86,8%).

Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, Antioquia con 98,2% y Oriente con 97,2% se encuentran cerca de su capacidad de almacenamiento máxima; Caribe se ubica en el 78,1%; Centro 64,2% y Valle en el 59%.

Situación de vertimientos

Durante el pasado mes la cantidad de agua evacuada de los embalses por medio de los vertederos fue de 797.39 GWh. Las regiones que presentaron vertimientos fueron: Antioquia con 326.83 GWh; Oriente 255.83 GWh y Centro con 214.74 GWh.

Recomendado: Demanda eléctrica de Colombia superaría niveles preCovid en tercer trimestre: Upme

Estado de aportes hídricos

Los aportes hídricos cerraron el mes con un promedio del 109.2% con respecto a la media mensual histórica. La región con mayores aportes hídricos fue Valle con 120,7%; seguida por Caribe con 118% y Centro con 117.3%.

Generación

En promedio, durante el mes de septiembre la generación de energía fue de 216.15 GWh-día, mes que supera la generación de agosto de 2021 que fue de 205.35 GWh-día. El 86.70% de la generación, equivalente a 187.40 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que el 13.30% restante, equivalente a 28.75 GWhdía promedio, fue de recursos no renovables.

Energía renovable

La fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 98.14%, equivalente a 183.91 GWh-día promedio (aumentando 6.18% con relación al mes anterior).

Por fuente de energía, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con un 86.11%, equivalente a 161.38 GWh-día promedio (aumentando 7.24% con relación al mes anterior), mientras que las plantas filo de agua aportaron el 12.02% equivalente a 22.53 GWh-día promedio con un decrecimiento del 0.85% frente al mes anterior.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias