
La tasa de disponibilidad en el segmento retail en Colombia para el primer semestre del año fue de 8,1 %, según un nuevo reporte de Colliers International Colombia. La oferta creció cerca de 40 % en comparación con igual periodo de 2020, cuando la tasa de disponibilidad fue de 6,4 %,
“Los centros comerciales sintieron los efectos de las marchas del Paro Nacional, ya que varios tomaron la decisión de cerrar la atención al público parcial o totalmente”, indicó el reporte. (Ver más de Empresas).
Colliers ve un incremento en el flujo de personas que van a los centros comerciales, buscando visitar los almacenes, restaurantes o “vitrinear”, una incidencia que podría mejorar cuando se conozcan las estadísticas del tercer trimestre.
“Los diferentes segmentos han mantenido una tendencia a mejorar”, destacó Felipe Becerra director de Inteligencia de Mercados e Innovación de Colliers International Colombia.
Barranquilla registra una tasa de disponibilidad de 7,1 %; Medellín, del 5,03 %; Cali, del 13,8 %; y Bogotá, del 8,68 %, destaca el informe sobre las principales ciudades del país.
“En Bogotá los niveles de absorción se ven sustancialmente mejores gracias a la entrada de nuevos jugadores en el segmento de centros comerciales”, detalló el director de Inteligencia de Mercados e Innovación de Colliers International Colombia.
La firma ve un impulso a la reactivación de la afluencia de personas en los establecimientos comerciales, impulsada por la vacunación contra el Covid-19 y las medidas de bioseguridad.
Asimismo, consideró que hay un nuevo dinamismo en los establecimientos. Por ejemplo, con la llegada de locales del sector salud o el regreso de marcas que llevaban tiempo sin tener presencia física.
—