El mercado de las criptomonedas pasó de un valor total cercano a los US$3 billones a la mitad, US$1,5 billones, en los últimos 70 dÃas y con una atmósfera de incertidumbre y menor riesgo especialmente en las últimas semanas.
Pese a que los inversionistas de criptomonedas tienden a tener una mayor tolerancia al riesgo, los anuncios de la Reserva Federal de Estados Unidos de normalizar su polÃtica monetaria durante el 2022 han generado una pérdida de valor en las criptomonedas, asà como en las acciones tecnológicas, que incluso tienen al Ãndice Nasdaq de Wall Street en rojo por séptimo dÃa consecutivo. (Vea más noticias de mercados financieros).
Los demás bancos centrales del mundo ya iniciaron el proceso de subida de tasas de interés y recortes de liquidez o se preparan para hacerlo, lo que genera ventas masivas de activos riesgosos.
Recomendado: Intel fabricará un chip de eficiencia energética para minerÃa de Bitcoin
Sin embargo, este no es el único factor que ha afectado este tipo de activos. En los últimos dÃas el Banco Central de Rusia publicó que evalúa prohibir el minado e intercambio de criptoactivos en su territorio, tal como lo hizo China apenas unos años atrás.
Actualmente, Rusia es el tercer paÃs del mundo en minerÃa de criptoactivos con el 13,6% de la producción, por lo que su anuncio debilitó al mercado.
Rusia no es el único. Las autoridades monetarias de otros paÃses han revelado sus intenciones de regular las criptomonedas y criptoactivos, generando incertidumbre en su negociación.
Ante este panorama, en las última 24 horas se han perdido US$130.000 millones de los criptoactivos con Bitcoin y Ether liderando la caÃda que ya es del 50% de su punto máximo.