Este jueves 7 de abril continuó el desarrollo del tercer set de ofertas públicas de adquisición (OPA) del Grupo Gilinski por Sura y Nutresa en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), con las cuales el empresario caleño busca aumentar su participación en ambas compañÃas tras ingresar a sus Juntas Directivas en las recientes asambleas ordinarias de accionistas de marzo.
Estas operaciones se buscan a través de sus empresas JGDB Holding involucrada en la oferta por Sura y Nugil que busca mayor participación en Nutresa. Ver más noticias de Mercado
Tras el balance del segundo dÃa, Gilinski logró el siguiente resultado, tras un primer dÃa sin mayores movimientos:
Por Nutresa se dieron las primeras transacciones luego de un dÃa sin acción, con seis aceptaciones equivalentes a 2.116 tÃtulos. Tras las dos OPA efectuadas a la fecha, Gilinski tiene cerca del 30,8% de los tÃtulos de Nutresa.
Por los tÃtulos de Grupo Sura, ya hay 34 aceptaciones equivalentes a 57.407 acciones y el 0,19% del máximo a comprar. En el holding financiero, Gilinski tiene a la fecha el 31,5% de las acciones en circulación. Â
Lea también: Tercera OPA de Gilinski por Sura y Nutresa: lo que viene con nuevas ofertas
AsÃ, con las operaciones y las dos OPA concluidas hasta ahora, Gilinski ha desembolsado cerca de $4,8 billones en Sura y $4,4 billones en Nutresa.
El perÃodo de aceptaciones está vigente desde el miércoles 6 de abril hasta el 25 de abril, con opción de extenderlo hasta 30 dÃas más, previa confirmación de los oferentes.
Las nuevas ofertas, según los avisos públicos, indican que los Gilinski podrÃan modificar la cantidad máxima de acciones a recibir en Nutresa, mientras que en la operación por Sura no subirÃan los topes establecidos.
Lea también: Investigadores del BanRep resaltaron impacto bursátil en Colombia tras OPA de Sura y Nutresa
Las condiciones de terceras OPA por Sura y Nutresa
Gilinski, quien ya logró dos puestos en cada una de las Juntas Directivas de estas empresas, pretende adquirir entre un 9,6% y un 12% en Nutresa, ofreciendo pagar US$12,58 por cada acción, precio superior al de las OPA previas en las que pagó US$7,71 y US$10,48.
Por Sura, la apuesta es agregar como mÃnimo un 5,2% y un máximo de 6,5% de las acciones, manteniendo el ofrecimiento de US$9,88 de la segunda OPA, pero mayor al de la primera que fue de US$8,01.
—