La reforma tributaria de Gustavo Petro, tal y como se habÃa anunciado hace unas semanas, gravarÃa el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
Asà quedó plasmado en un documento preliminar, conocido por Valora Analitik, minutos antes de la radicación de la iniciativa en el Congreso.
En este informe se detalla que uno de los capÃtulos que tendrá la reforma tributaria de Petro será de impuestos saludables y ambientales. Lea más Noticias Macroeconómicas.
Lo anterior quiere decir que, además de los mencionados previamente, se incluirÃan gravámenes a plásticos de un solo uso y se ajustarÃa el impuesto al carbono.
Sobre bebidas azucaradas, la reforma incluirÃa tanto a gaseosas como a refrescos con dicho insumo.
La tarifa serÃa definida por el contenido de azúcar en gramos por cada 100 mililitros de bebida y el recaudo por este rubro llegarÃa a un poco más de un billón de pesos.
Recomendado: Primicia | Estos serÃan algunos puntos de la reforma tributaria de Colombia
En el caso de los alimentos ultraprocesados se gravarÃan embutidos, dulces, snacks y polvos para preparaciones, entre otros.
Estos pagarÃan una tarifa del 10 % ad-valorem y su recaudo también serÃa de otro billón de pesos. Ambos rubros dejarÃan $2,1 billones de ingresos.
Medio ambiente
De otro lado, la reforma tributaria de Petro gravarÃa la venta e importación de los productos plásticos utilizados para envasar, embalar o empacar bienes por única vez.
La tarifa, según conoció Valora Analitik, serÃa de 0,00005 UVT por gramo del envase, embalaje o empaque, lo cual equivale a $1,9 por gramo. Su gravamen permitirá recaudar en 2023 unos $414.000 millones.
En tanto, en el caso del impuesto al carbono, se pretende una ampliación de su base gravable. Asà las cosas, en dicho tributo se incluirÃan el carbón término y mineral a los grupos que hoy ya pagan este tributo.
Lea más: Reforma tributaria de Petro limitarÃa beneficio por pago de regalÃas a petroleras y mineras
Adicionalmente, se pretenderÃa incrementar gradualmente la tarifa del impuesto al carbono.
De esta forma, asà quedarÃa:
- 2025: 25 % del valor de la tarifa plena
- 2026: 50 % del valor de la tarifa plena
- 2027: 75 % del valor de la tarifa plena
- 2028 en adelante: tarifa plena
De acuerdo con el equipo económico de Petro, el recaudo por el impuesto al carbono permitirÃa recoger 0,02 % del PIB, es decir, unos $2 billones.