A partir del próximo 10 de enero, el Pico y Placa para vehÃculos particulares empezará a rotar en la capital colombiana; medida que ha causado molestias en los capitalinos y que llevara un nuevo paro en Bogotá.
Las criticas y desacuerdos por parte de la ciudadanÃa no se hicieron esperar, por lo que a través de redes sociales se conoció que el próximo 11 de enero los organizadores de la protesta tendrán una reunión para acordar fecha, hora y puntos de encuentro para recorrer las vÃas de Bogotá.
Finalmente, se espera que haya una reunión entre voceros y la alcaldesa Claudia López a fin de llegar algún acuerdo.
Destacado: Estas son las sanciones por infringir el pico y placa en Bogotá en 2023
Taxistas se unen al paro en Bogotá
En la últimas horas el gremio de taxistas anunció que harán paro a nivel nacional el próximo 22 de febrero en desacuerdo por la nueva medida de Pico y Placa en la capital colombiana.
Asà mismo, mostrarán su inconformidad por el alza de la gasolina que incrementó a 400 pesos más,lo que ha elevado el precio del galón a $10.000.
«El gremio de Taxistas en Reunión virtual a nivel nacional hoy 5 de enero define hacer un llamado a la inmovilización general del gremio de Taxistas el dÃa 22 de febrero por el incremento de gasolina y la ilegalidad en el transporte público», expresaron los taxistas a través de un comunicado.
Asà es la nueva medida
Cabe resaltar, que la nueva metodologÃa del pico y placa ya no aplicará para todos los dÃgitos pares en dÃas pares y todos los dÃgitos impares en dÃas impares.
La SecretarÃa Distrital de Movilidad informará cada cuatro meses cuáles serán los números de las placas que estarán restringidos para el siguiente periodo.
Entre enero y abril de 2023, el grupo de placas restringidas se distribuirá de la siguiente manera: en los dÃas pares podrán circular los vehÃculos cuya placa termine en 6, 7, 8, 9 y 0, y en los dÃas impares podrán circular los terminados en 1, 2, 3, 4 y 5.