El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará para Colombia US$73,5 millones para impulsar la transición energética y en la implementación del Plan de Contención de la Deforestación en la AmazonÃa.
Esto se constituye en el primer apoyo de la banca multilateral al nuevo Gobierno de Colombia.
El anuncio de la organización financiera internacional se dio durante el encuentro bilateral del Mandatario de los colombianos con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, que tuvo lugar este miércoles en el marco del Foro Económico Mundial que se desarrolla en Davos (Suiza).
EnergÃas limpias y la AmazonÃa
En ese contexto, se estableció que US$70 millones del BID serán dirigidos al fortalecimiento de la polÃtica de transición energética, uno de los pilares del Gobierno de Gustavo Petro.
Recomendado: Colombia recibe fuerte inyección de financiamiento para la transición energética
De hecho, los dineros serán invertidos en infraestructura y tecnologÃa en comunidades energéticas.
Asimismo, en el encuentro se indicó que los US$3,5 millones restantes, donados por la banca multilateral, van orientados a la cuenca de la AmazonÃa para el diseño y la estructuración de mecanismos financieros y de un marco regulatorio para implementar el Pago por Servicios Ambientales (PSA) y mecanismos de reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+).
Se trata de transferencias directas por servicios de conservación ambiental que ayuden a contener y detener la deforestación, en coordinación con las comunidades locales y bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente.
Adicionalmente, el presidente del BID indicó que este organismo podrÃa apoyar la financiación de la logÃstica de la Cumbre de la AmazonÃa y sus mesas técnicas.
Recomendado: 3 biocombustibles que apoyarán la transición energética en Colombia
Cabe destacar que el BID habÃa aprobado una cooperación técnica de US$450.000 para iniciar el apoyo al Ministerio de Ambiente en la implementación del Plan de Contención.