Ecopetrol anunció que planea instalar una planta de energÃa geotérmica en el complejo petrolero Apiay establecido en el departamento del Meta.
La planta de energÃa aprovechará el calor geotérmico de los pozos petroleros existentes para producir 250 kW, con el objetivo de que la planta piloto esté lista para junio de este año.
El vicepresidente de la Gerencia de Ecopetrol Llanos, Edgar Paternina Blanco, explicó que el pozo productor extrae fluido a una profundidad de 3,5 kilómetros.
El calor del fluido geotérmico se utilizará para vaporizar un gas secundario, lo que indica que se planea una planta de energÃa binaria para el desarrollo.
El Meta ya habÃa sido previamente identificado como uno de los tres sitios potenciales para proyectos piloto de esta energÃa .
Los tres sitios tienen el potencial de generar energÃa a partir de agua caliente derivada de la extracción de petróleo.
Colombia ya cuenta con planta de energÃa geotérmica
En el paÃs se cuenta con la unidad de generación de energÃa geotérmica de 100 kW en el campo Las Maracas en Casanare, que comenzó a operar en marzo de 2021.
Destacado: ¿Qué le aporta el Grupo Ecopetrol a la economÃa de Colombia?
El desarrollo de una planta piloto geotérmica es parte de la estrategia más amplia de Ecopetrol de establecer 1000 kW de capacidad de energÃa renovable en los próximos años, incluyendo energÃa solar e hidroeléctrica.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el paÃs tiene una potencia en recursos geotérmicos de 1.182 megavatios.