En dos semanas, el gobierno de Gustavo Petro tiene previsto radicar en el Congreso una reforma laboral que transformarÃa el sistema de trabajo que tiene Colombia.
La fecha para su presentación serÃa el 16 de marzo, según confirmó este lunes el Ministerio de Trabajo.
Esto luego de filtrarse un borrador del proyecto de reforma laboral, que sigue en construcción en la Mesa Tripartita de Gobierno, empresarios y trabajadores.
El documento muestra cambios en materia de contratación, que incluirÃan limitar al máximo las órdenes de prestación de servicios.
Lo anterior irÃa de la mano con el fortalecimiento de los contratos a indefinido y de obra y labor, asà como la reducción de la tercerización laboral.
Asà mismo, endurecerÃa las obligaciones de las empresas a la hora de despedir trabajadores.
Jornada laboral y otros temas de la reforma laboral
En cuanto a jornadas de trabajo, el borrador de reforma laboral reitera que la diurna irÃa de 6 a.m. a 6 p.m., dejando la nocturna desde las 6 p.m.
Según Fenalco, este cambio harÃa más difÃcil la contratación y creación de nuevos empleos en Colombia, al aumentarse los costos salariales para el sector privado.
Según su presidente, Jaime Alberto Cabal, algunas empresas tendrÃan que asumir hasta un 30 % o 37 % adicional, incluyendo los cambios propuestos y la ya aprobada reducción de la jornada laboral.
El proyecto también prevé subir al 100 % el recargo por trabajar los domingos y festivos en Colombia, cifra que actualmente está en 75 %.
De otro lado, se buscará regular el trabajo en plataformas digitales, para lo cual se partirÃa de la base de que todos aquellos que reciban ingresos por esta modalidad son trabajadores y, por tanto, están amparados por los principios de ley.
Consulte en este enlace el documento completo de proyecto de reforma, que se discute entre empresarios, sindicatos y Gobierno, y que serÃa radicado el 16 de marzo.