El dólar en Colombia comenzó este martes, 24 de octubre, con una leve baja, en lÃnea con lo ocurrido al cierre de la jornada anterior.
Datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, revelan que la divisa inició negociaciones en $4.225, es decir, $6 por debajo del dÃa previo, cuando terminó en $4.231.
En tanto, en los primeros minutos de este martes, la moneda ha tocado mÃnimos de $4.219 y máximos de $4.225, con lo cual se movido en un promedio de $4.220.
Asà las cosas, el dólar en Colombia mantiene el vaivén que ha venido registrando en las últimas semanas, que lo ha llevado a cotizarse en un amplio rango, entre $3.900 y $4.400.
Asà se ha movido el dólar en Colombia en el último mes:
¿Qué se viene para el dólar en Colombia?
Los resultados de la tasa de cambio se dan un dÃa después de que dos entidades clave revelaran sus nuevas previsiones para lo que resta de este año.
Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, el mercado espera una tasa de cambio de $4.200, lo que evidencia un fuerte aumento frente al pronóstico del mes anterior.
Mientras que Scotiabank Colpatria indicó que la cotización del dólar en Colombia cierre el 2023 alrededor de $4.250.
En tanto, en el plano internacional, la actividad empresarial de la zona euro dio un giro sorpresivo a peor este mes, según datos revelados este miércoles.
Las cifras alemanas sugirieron que una recesión en el paÃs está en marcha, mientras que las empresas británicas informaron de otra caÃda en la actividad este mes.
El PMI compuesto de Alemania cayó en octubre de los 46,4 puntos de septiembre a 45,8, por debajo de 50 puntos, que indica una contracción de la actividad empresarial.
Adicionalmente, el mercado en el viejo continente está a la expectativa de la decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra, que se tomará la próxima semana.
De otro lado, los datos de la zona euro en su conjunto fueron similares: el PMI compuesto cayó hasta 46,5 puntos en octubre, frente a los 47,2 del mes anterior.
Ahora bien, en Estados Unidos, este martes se conocerán datos de PMI, asà como el Ãndice Redbook de ventas minoristas.
—