El Ministerio de Minas y EnergÃa de Colombia dejó en firme, por medio de la Resolución 40477 del 24 de julio de 2023, la adopción del Plan de Expansión de Transmisión 2022 – 2036 que fue elaborado por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).
La normativa expone las nuevas obras de transmisión de energÃa que deberán ser ejecutadas por medio de varios aspectos:
- Convocatoria pública
- Ampliaciones en el Sistema de Transmisión Nacional (STN)
Las nuevas obras de transmisión de energÃa en Colombia
- Obras en Córdoba:
a) Segundo circuito Cerromatoso – Sahagún – Chinú 500 kV, con fecha de entrada en operación junio de 2026
Recomendado: Los proyectos de transmisión de energÃa eléctrica que tendrá Perú en 2023 – 2024b) Corte central en el diámetro uno de la subestación Chinú 220 kV, con fecha de entrada en operación en noviembre de 2024
- Obra en Valle:
a) BahÃa de compensación, corte central para el nuevo diámetro, bahÃa de transformador en el diámetro dos, con fecha de entrada en operación en diciembre de 2024
- BolÃvar:
a) Tercer Transformador en la subestación BolÃvar 500/220 kV, con fecha de entrada en operación en junio de 2026
- Obra en Risaralda:
- Instalación Segundo Transformador en la Subestación La Virginia 500/230 kV mediante traslado de transformador existente, con fecha de entrada en operación diciembre de 2024
- Obra en Arauca:
a) Reconfiguración de la subestación BanadÃa 230 kV de Barra sencilla a Barra Principal más Barra de Transferencia (BPT), con fecha de entrada en operación para noviembre de 2025
Por otro lado, la Resolución, por la cual se adopta el Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión 2022 – 2036, también habla sobre la LÃnea de Transmisión en corriente directa (HVDC) – Alta Guajira.
Según la normativa, la UPME profundizará en los análisis de beneficio/costo de la LÃnea de Transmisión HVDC a 600 kV, tipo VSC, bipolo con retorno metálico, con el fin de determinar sà la conexión de la subestación Colectora 2 500 kV debe ser, con la subestación Primavera 500 kV o con la subestación Cerromatoso 500 kV.
Recomendado: Proyectos de transmisión de energÃa en Colombia son clave para la transición energética
Y con ello orientará el o los tipos de recorridos (terrestre y/o submarino).
Vale decir también que los proyectos relacionados en la nueva Resolución, y mencionados anteriormente, se consideran de utilidad pública e interés social por asà disponerlo los artÃculos 56 de la Ley 142 de 1994 y 5 de la Ley 143 de 1994.
Para conocer más a fondo sobre esta normativa haga clic aquÃ.
Si desea conocer el documento completo del Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión 2022 – 2036 haga clic aquÃ. Valora Analitik estará enviando más información sobre éste último.