Estados Unidos es el principal destino de las flores cosechadas en Cundinamarca. El departamento ha jugado un papel muy importante en la exportación de flores para San ValentÃn. Esta fecha se celebra internacionalmente este domingo 14 de febrero, al igual que todos los años.
En 2021, la pandemia ha hecho que la operación logÃstica sea mucho más exigente. Por eso, según el presidente de Asocolfores, Augusto Solano, la asociación se propuso conservar los empleos que genera.
En 2019, Cundinamarca exportó 190.000 toneladas, un 73 % de la producción Nacional, correspondiente a US$1.200 milllones. Esa cifra representó un crecimiento del 2,5 % frente a 2018.
Destacado: Exportaciones colombianas cayeron 21,4 % en 2020
El 95 % de estas exportaciones fueron por vÃa aérea y un 5 % por vÃa marÃtima. Entre enero y noviembre de 2020, Asocolfores exportó US$1.306 millones representados en 228.326 toneladas de flores, a pesar de las restricciones de comercio. Eso significó un decrecimiento del 5 % frente a 2019.
En la finca El Secreto, es un cultivo ubicado en el municipio El Rosal, Cundinamarca, hay cerca de 1.200 empleados que conservaron su empleo durante la pandemia. Asà fue posible exportar seis millones de tallos hacia Estados Unidos para regalar en San ValentÃn.
El sector floricultor es uno de los de mayor aporte a nivel de la economÃa colombiana. Genera más de 140.000 empleos cada año y el 66 % del total de las exportaciones en Cundinamarca.