El Ãndice Colcap de la bolsa de valores de Colombia cierra el dÃa con una caÃda de -2.6%, en una jornada marcada por correcciones en los mercados mundiales. El Ãndice Colcap acumula en lo corrido del año una pérdida de -7.10% y se sitúa en los niveles más bajos del año 2021.
Desde el punto de vista técnico la tendencia bajista se acentúa con la ruptura de la zona de soporte ubicada en los 1.340 puntos, dándole espacio técnico para buscar niveles de 1.300 puntos donde se establecÃa su nueva área de soporte. El mercado establece los 1.370 puntos como un nuevo nivel de resistencia técnica en este periodo de tiempo.
El volumen de negociaciones de la jornada fue de $146.551 millones, representando una disminución en este Ãtem de -6.5%, ya que en la jornada anterior se transaron $156.741 millones. Vale resaltar igualmente que en las dos últimas ruedas de negocios el volumen ha sido superior a los 100.000 millones.
Las tres acciones que presentaron registros más altos de volumen al cierre de la jornada fueron: PFBCOLOM se ubica en el primer lugar con un monto de $58.577 millones, dicho volumen es casi tres veces el registrado para este tÃtulo en la jornada anterior. En segundo lugar, se ubica ECOPETROL que registro negocios por $26.280 millones. Finalmente, la acción de Bancolombia ordinaria (BCOLOMBIA) con un volumen de $16.192 millones. Â
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección.Â
En una jornada marcada por las correcciones, las acciones de PFBCOLOM registraron una caÃda de -6.02% , influenciadas por sus resultados corporativos y la disminución del dividendo. Los tÃtulos de Bancolombia ordinaria (BCOLOMBIA) bajaron -5.66 %. La especie de grupo sura ordinaria (GRUPOSURA) cayó -5.45%, afectada por la fuerte corrección que marcaron algunos tÃtulos pertenecientes a su portafolio de inversiones, adicionalmente las acciones preferenciales de la compañÃa (PFGRUPSURA) se desvalorizaron un -5.43%.
Otros tÃtulos que tuvieron correcciones fueron: ISA -3.31%, PROTECCION -2.83%, PFDAVVNDA -2.79%, CEMARGOS -2.48% y finalmente PFAVAL que bajo -2.36%.