Hoy, las acciones de Avianca marcan nuevos mÃnimos de lo corrido del año 2018 en la Bolsa de Nueva York.
Vuelven a precios que no se veÃan desde hace dos años para sus American Depositary Receipts (ADR) bordeando los US$6.
Según Camilo Silva, analista de Valora Analitik, son varias las razones que tienen a las acciones perdiendo valor.
La primera de ellas, el mercado lleva más de un año esperando confirmación sobre la tan anunciada alianza comercial con United Airlines.
Sobre ella, incluso, se llegó a anticipar que traerÃa una capitalización para Avianca, lo cual después se descartó.
AsÃ, dijo, la alianza terminarÃa siendo un acuerdo bastante más liviano al esperado por el mercado inicialmente.
La segunda razón que, según Silva, le está pasando factura a la empresa es la huelga de los pilotos de Acdac durante 51 dÃas en 2017, la cual hoy tiene en jaque su operación.
Ello se ha visto reflejado en el incumplimiento de sus vuelos. La aerolÃnea espera que hacia septiembre-octubre se restablezca el 100% de sus operaciones.
La tercera razón, la fuerte recuperación de los precios del petróleo afecta sus resultados operaciones por el incremento de los precios de la gasolina.
A esas tres razones, se suma una cuarta: los compromisos financieros que tiene la aerolÃnea colombiana por la compra de nuevas aeronaves. El mercado entiende, según el analista, que Avianca tiene hoy presión sobre sus flujos de efectivo para hacerse cargo de esas obligaciones adquiridas, pero que está terminando en aviones parados a la espera de la llegada de nuevos pilotos que puedan atender la gran demanda de tiquetes.
Finalmente, el mercado y los inversionistas se encuentran a la expectativa de la teleconferencia de resultados del segundo trimestre (programada para el 14 de agosto.
Será clave conocer las respuestas a la cantidad de interrogantes para aspectos como la operación, las obligaciones y el cumplimiento de las metas, asà como los efectos en el año y las realidades de la alianza con United.