La Dirección de Estructuración en Mercados de Capitales de Bancolombia publicó un informe sobre los principales cambios que se darÃan en el nuevo Msci Colcap que reemplazará al Ãndice Colcap existente de la Bolsa de Valores de Colombia en una transición de un solo paso que se hará efectiva el 28 de mayo de 2021.
Recomendado: Las fechas clave para nuevo Ãndice Msci Colcap en Bolsa de Colombia
De acuerdo a sus cálculos, los principales cambios se darÃan en la participación que tendrÃa Bancolombia, quien como emisor aumentarÃa su participación en el Ãndice. Cabe resaltar que bajo la nueva metodologÃa no tendrÃa la restricción del 20% que incorpora el Ãndice actual. Adicionalmente, se evidenciarÃa la inclusión de Grupo BolÃvar y la salida de Éxito.
Acciones que incrementarÃan participación en el Ãndice
Bancolombia y Bancolombia Preferencial: estas acciones incrementarÃan su participación en 1,4% y 1,9%, alcanzando un 8,3% y 15%, respectivamente. Este movimiento implicarÃa un flujo de compra de aproximadamente de $110.988 millones en la acción ordinaria y de $82.814 millones en la preferencial, representados en 11 y seis dÃas de negociación.
Grupo BolÃvar: este emisor, al parecer, entrarÃa a hacer parte de la canasta con una participación en el Ãndice del 1,1%, lo que implicarÃa compras por parte del ETF por $67.315 millones, equivalente a 176 dÃas de negociación.
Canacol: para esta acción también se esperarÃa compras por un monto de $17.938 millones. Estos flujos de entrada representarÃan 15 dÃas de negociación para esta especie.
Acciones que disminuirÃan participación en el Ãndice
Banco de Bogotá y Nutresa: con respecto a Banco de Bogotá, la participación debe disminuir 1,7%, que representan un flujo de $103.576 millones, representados en 210 dÃas de negociación. Por su parte, Nutresa deberÃa ajustarse en 1,07%, hasta alcanzar una participación del 5,3% lo que se traduce en un flujo de $63.300 millones, en 19 dÃas de negociación.
Es importante aclarar que estos cálculos de ETF se hicieron con un valor de mercado de $5,93 billones reportado por BlackRock al 3 de mayo.
Bancolombia agregó que es importante tener en cuenta que la metodologÃa implementada por Msci puede afectar el resultado de este análisis toda vez que la fecha de corte para precio del proveedor es cualquiera de los últimos 10 dÃas bursátiles de marzo.
—