Wall Street cierra en verde tras discurso de Powell de la Fed en Jackson Hole

Wall Street anotó un nuevo cierre récord en una jornada marcada por el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Compártelo en:

Wall Street anotó un nuevo cierre récord en una jornada marcada por el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, desde Jackson Hole, en la cita anual de las directivas de los principales bancos centrales del mundo.

El promedio industrial Dow Jones creció 0,6 % y llegó a los 35.455,80 puntos. El de las tecnologías, Nasdaq Composite, avanzó 1,2 % hasta los 15.129,50 puntos, y el S&P 500 ganó 0,8 % y escaló a los 4.509,37.

Con esto, los tres principales índices bursátiles de los mercados de Estados Unidos terminan la semana en verde. El Dow Jones avanzó 0,96 %; el Nasdaq Composite, 2,82 %; y el S&P 500, 1,52 %. (Ver más de Mercados).

La jornada de este viernes 27 de agosto en Wall Street estuvo movida por el discurso de Powell de la Fed, en el que apuntó que el retiro de estímulos a la economía (tapering) se estima para finales de año.

Se proyecta que para cierre de 2021 la Reserva Federal comience a reducir los fondos destinados para las compras de bonos, que han estado en un promedio mensual de US$120.000 millones.

Según el presidente de la Reserva Federal, el incremento en las tasas de interés será atemporal al tapering. Textualmente, Powell resaltó que “el momento y el ritmo de la próxima reducción en las compras de activos no tendrán la intención de transmitir una señal directa con respecto al despegue de las tasas”.

La Fed ha destacado el avance en la recuperación de la economía de Estados Unidos, pero la inflación, que se mantiene lejos de la meta del 2 %, sigue siendo un obstáculo para la reactivación. No obstante, este viernes el presidente reiteró que es un asunto temporal y que los precios se estabilizarán cerca del rango objetivo.

Cierre bvc

En la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) el Msci Colcap cerró en verde anotando una variación del 0,88 %, que lo llevó hasta los 1.325,51 puntos. El Colir también avanzó 0,81 % hasta los 865,34 puntos, y el Colsc retrocedió 0,59 % y terminó en 962,04 puntos.

La acción que más subió fue la de Canacol Energy, con un avance de 6,18 %; seguida por Fabricato (4,3 %), la preferencial de Davivienda (3,8 %) y la preferencial de Cementos Argos (2,5 %).

La que más bajó fue la de Enka de Colombia, con un retroceso de 8,4 %; además de la acción preferencial de Corficolombiana (-2,6 %), la de la bvc (-1,1 %) y la de Celsia (-0,9 %).