Una integración API permite a las empresas sacar el máximo rendimiento a sus operaciones mientras se ofrece un servicio al cliente de calidad.
Una API (Application Programming Interface) es una interfaz de programación que favorece la comunicación entre dos o más aplicaciones para intercambiar datos entre ellas. Vea más noticias empresariales.
En la actualidad existen dos tipos de integraciones API:
- API local: Permite que las aplicaciones se conecten dentro de un mismo sistema y ordenador. Por ejemplo, si tiene instalado Microsoft Office, verá que Office ofrece una API para Word, Excel, Powerpoint, entre otros.
- API web o remota: Comunica aplicaciones a través de internet, es decir, que no forman parte del ordenador o dispositivo y donde se intercambia información y se reenvÃan órdenes entre ellas.
Más beneficios que ofrecen las API’s en la logÃstica empresarial
En la industria logÃstica, una integración API permite a las empresas sacar el máximo rendimiento a sus operaciones mientras se ofrece un servicio al cliente de calidad pues conecta en tiempo real información relacionada con inventario, órdenes y despachos.
Recomendado: Análisis de datos: herramienta para moldear el futuro
Desde Beetrack, parte de DispatchTrack, se destacaron los siguientes beneficios:
- La automatización de procesos internos, que permiten optimizar el tiempo de trabajo manual para destinarlo en otras áreas que necesiten mejoras.
- La disminución de los errores humanos, que principalmente pueden ocurrir en empresas con alta generación de órdenes de entregas diarias.
- La agilidad en la planificación en la cadena de distribución.
Para Felipe Porter, VP of Sales de Beetrack, lÃder en trazabilidad y planificación logÃstica en América Latina, las integraciones APIs ayudan a la automatización de los procesos, lo que genera una reducción significativa de los altos costos que se relacionan con el área de la logÃstica.
AsÃ, por ejemplo, los software de planificación de rutas y aquellos que monitorean en tiempo real las entregas de última milla operan como integraciones API con los sistemas nativos de cada empresa.