El gigante de la comida rápida McDonald’s se sumará a las empresas que harán despidos en 2023 a raÃz de una reestructuración interna de la compañÃa. Asà lo informó el diario The Wall Street Journal a raÃz de un documento al que tuvo acceso.
McDonald’s, de hecho, harÃa los despidos luego de enviara sus empleados directos a trabajar desde casa por el cierre de las oficinas hasta este miércoles 5 de abril.
Según la información del diario estadounidense, la compañÃa de comida rápida informarÃa de sus planes de reestructuración en los próximos dÃas, pero hasta ahora, esto no ha ocurrido.
No se ha informado, bajo ningún contexto, cuánto personal será afectado por las medidas de McDonald’s.
Sin embargo, vale precisar que McDonald’s emplea a más de 150.000 personas en todo el mundo entre sus oficinas y restaurantes que opera directamente; un negocio que se caracteriza por su sistema de franquicias.
Recomendado: Esta es la indemnización por despidos que Google, Microsoft y Amazon han prometido
En febrero, la compañÃa explicó que el 70 % de su fuerza laboral se encontraba fuera de Estados Unidos, ampliamente impulsada por el mencionado sistema de franquicias.
Más allá de McDonald’s: una oleada de despidos en diferentes empresas en Estados Unidos y en el mundo
Las empresas enfrentan con recelo las preocupaciones por el futuro de la economÃa mundial, las altas tasas de interés para frenar la inflación y los temores de una recesión.
Ante este escenario, cientos de compañÃas -especialmente las tecnológicas- han comenzado a anunciar despidos masivos para reducir su fuerza laboral con la finalidad se sobrellevar la crisis.
Empresas como Meta Platforms, matriz de Facebook y Alphabet, de Google, asà como Microsoft, se han convertido en algunas de las caras más visibles sobre el recorte de personal.
Recomendado: Asà estaban contratando Microsoft, Google, Amazon y Meta antes de despidos masivos
Amazon, por su parte, lleva una suma de 30.000 despidos, mientras Meta eliminó 21.000 roles. Alphabet recortó 12.200 empleos y 11.100 por parte de Microsoft.
Otras compañÃas, como la logÃstica FedEx eliminó 12.000 puestos de trabajo; Disney hizo lo mismo en 7.000; Twitter en 5.400 y Walmart en 1.500, entre otros.