Regiones del suroccidente de Colombia como los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, QuindÃo, Nariño, Cauca y Valle del Cauca son los más afectados por la emergencia en el abastecimiento de gas natural provocado, al parecer, por una anomalÃa térmica cercana al gasoducto de la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI).
Valora Analitik habló con Diego Márquez, Country Manager en Colombia de la empresa Imantt, que es experta en suministro e instalación de tuberÃas flexibles termoplásticas reforzadas con más de 15 años de experiencia en la industria Oil & Gas y que es la encargada de realizar la instalación de la tuberÃa flexible para atender la emergencia en Cerro Bravo de la mano de TGI, autoridades regionales y terceros contratistas ejecutores.
Esa tuberÃa flexible, explicó, la tenÃa disponible en stock TGI porque de manera preventiva se anticipó para poder solucionar alguna eventual emergencia que se pudiera presentar en sus gasoductos.
Eso, dijo, hay que destacarlo porque, de no haberse anticipado, TGI podrÃa tardarse unos 60 dÃas en tener disponible la tuberÃa flexible. Eso podrÃa generar serias afectaciones en los tiempos de instalación y de restablecimiento del servicio de gas natural para las industrias y empresas que hoy lo tienen restringido.
¿Qué es una tuberÃa flexible para superar la emergencia de gas?
Básicamente es una tuberÃa flexible termoplástica reforzada. Tiene un liner interno de polietileno de alta densidad, tiene una capa de aluminio puro adherido que la hace completamente hermética/impermeable al gas, un refuerzo, en aramida o kevlar – material con el que se fabrican los chalecos antibalas- es un material altamente resistente a los esfuerzos de tensión y una capa externa nuevamente en polietileno de alta densidad.
Nuestras tuberÃas flexibles tienen un diseño de vida útil de 20 años a la intemperie y 50 años enterradas, son libres de corrosión y mantenimiento, están diseñadas para el transporte a altas presiones de hidrocarburos, agua, gas e hidrógeno.
Relacionado: En 12 horas se restablecerá transporte de gas natural en suroccidente de Colombia
¿Por qué esta es la mejor solución para una emergencia como la que se está presentando en Cerro Bravo?
Nuestra tuberÃa flexible es ideal para atención de emergencias por su eficiencia logÃstica, su bajo peso por metro y por la rapidez de instalación, nuestros técnicos están entrenados y capacitados para instalar hasta 2 km por dÃa.
¿Qué tan difÃcil es instalar la tuberÃa flexible en esa zona?
En este momento nuestros técnicos especialistas están en campo, trabajando de la mano con TGI y el contratista, haciendo el recorrido del terreno y definiendo el trazado de la lÃnea.
Hemos instalado en los terrenos más agrestes, en medio de la selva, sobre montañas y derrumbes y aun asà somos muy eficientes y rápidos al momento de instalar la tuberÃa flexible y poner nuevamente en funcionamiento gasoductos o poliductos que se ven afectados por fallas geológicas o geoamenazas.
¿Qué de bueno tuvo que TGI se anticipara a comprar la tuberÃa flexible?
Imantt lleva 15 años en el mercado, evangelizando, implementando y viabilizando el uso de las tuberÃas flexibles en la industria oil and gas en Colombia, y fue justamente TGI nuestro primer cliente del gas que creyó en nuestra tecnologÃa, eso hay que valorarlo porque los ingenieros de TGI fueron preventivos y no reactivos.
Hoy nos enfrentamos a una emergencia de tipo nacional y este es el gran resultado, que TGI fue muy juicioso, consciente y activó un plan preventivo y podemos atender esta emergencia prácticamente de forma inmediata.