La inflación en México se desaceleró al 5,18 % en la primera mitad de junio, anotando asà 10 quincenas consecutivas a la baja.
Asà lo informó este jueves el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (Inegi) al publicar el informe avanzado sore la inflación en México.
Con este resultado, este es el nivel más bajo en el que se ha ubicado la inflación en México desde el pasado marzo de 2021.
En la misma quincena, pero de 2022, la inflación en México se ubicó en 7,88 %.
El Ãndice de precios subyacente, que excluye elementos volátiles y subsidiados, registró un aumento de 0,11 % a tasa quincenal y de 6,91 % a tasa anual.
Mientras tanto, en el mismo periodo, el Ãndice de precios no subyacente cayó 0,26 % quincenal y creció 0,03 % a tasa anual.
Al interior del Ãndice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancÃas subieron levemente en 0,08 % y los de servicios, 0,15 %.
Recomendado: PIB de México no cumplió con las expectativas del primer trimestre de 2023
Dentro del Ãndice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0,24 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, un 0,27 %.
La caÃda de la inflación en México se conoce en la vÃspera de que, en la reunión de esta tarde, el banco central del paÃs revele su decisión de polÃtica monetaria de junio.
Se espera que la entidad sostenga el nivel actual de 11,25 % para la tasa de interés.
¿Cuáles fueron los precios que más retrocedieron en México?
De acuerdo con los resultados del Inegi, entre los productos que contribuyeron a la caÃda de la inflación están el huevo (-7,19 %); el gas doméstico (-3,46 %) y el limón (-8,58 %).
Las menores reducciones las registraron los servicios de telefonÃa móvil (-1,03 %); el pescado (-1,55 %) y automóviles (-0,23 %).