De acuerdo con el calendario de la RegistradurÃa de Colombia, este sábado, 29 de julio, será la fecha lÃmite para la inscripción de candidatos, marcando también el inicio de la propaganda electoral.
En las elecciones Colombia 2023, los colombianos tendrán la responsabilidad de elegir a 32 gobernadores y 418 diputados, asà como 1.102 alcaldes y 12.072 concejales, además de 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
Fechas importantes para los candidatos en las elecciones
Entre el 31 de julio y el 4 de agosto, se abrirá el periodo para la modificación de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación, y durante este tiempo se proporcionará el reporte actualizado de los candidatos.
Finalmente, el 6 de agosto se llevará a cabo la publicación del listado de candidatos inscritos, que estará disponible en un lugar visible de las dependencias de la RegistradurÃa y el Consejo Nacional Electoral, asà como en su página en Internet.
A partir del 2 de agosto, se procederá a la instalación de las mesas de votación. Posteriormente, el 29 del mismo mes se darán inicio los espacios gratuitos en los medios de comunicación que utilizan el espectro electromagnético.
Estos serán destinados a los partidos polÃticos, movimientos polÃticos, organizaciones sociales y grupos significativos de ciudadanos, asà como a los promotores del voto en blanco que hayan inscrito candidatos y listas de candidatos, siguiendo la asignación establecida por el Consejo Nacional Electoral.
Recomendado: Se inicia contienda para elegir nuevo registrador en Colombia: ¿quiénes son los candidatos?
Candidatos que oficializaron su candidatura
A pesar de que aún falta algunos dÃas, algunos candidatos ya han oficializado sus candidaturas a las elecciones Colombia 2023, que se realizará el 29 de octubre de 2023.
Recomendado: El plan de Juan Daniel Oviedo para la AlcaldÃa de Bogotá: pico y placa y proyectos
Entre estos, se encuentran:
- Eduardo Verano De la Rosa (Gobernación Atlántico).
- Raymundo Marenco (Gobernación Atlántico).
- Alfredo Varela (Gobernación Atlántico).
- Luis Enrique Guzmán Chams (AlcaldÃa de Barranquilla).
- William GarcÃa (AlcaldÃa de Cartagena).
- Juan Daniel Oviedo (AlcaldÃa de Bogotá)
- Diego Molano (AlcaldÃa de Bogotá)
- Carlos Fernando Galán (AlcaldÃa de Bogotá)
- Jorge Enrique Robledo (AlcaldÃa de Bogotá)
- Tulio Gómez (Gobernación del Valle del Cauca).
- Dilian Francisca (Gobernación del Valle del Cauca).
- Miyerlandi Torres (AlcaldÃa de Cali).
- Federico Gutiérrez (AlcaldÃa de MedellÃn).
- Luis Fernando Suárez (Gobernación de Antioquia).
- Luis Fernando Suárez (Gobernación de Antioquia).
- Eugenio Prieto (Gobernación de Antioquia).
- Rodolfo Hernández (Gobernación de Santander).
- Héctor Mantilla (Gobernación de Santander).
- Mauricio Tobón (Gobernación de Antioquia).
De otro lado, en los últimos dÃas, también han confirmado su candidatura Daniel Castro para Gobernación del Valle del Cauca; Juan Camilo Restrepo para AlcaldÃa de MedellÃn, Diego Torres por la AlcaldÃa de ItagüÃ; Alejandro Eder y Roberto Ortiz inscribieron su candidatura para la AlcaldÃa de Cali.