Una vez más, la vÃa al Llano estuvo cerrada por el accidente que causó este martes un carrotanque al salirse del carril y provocar un incendio, ya que el vehÃculo transportaba lÃquido inflamable.
A las 7:20 a.m., en el km 76 en el sentido Villavicencio-Bogotá organismos de socorro acudieron para controlar el fuego, por lo cual el paso se prohibió totalmente por seguridad de conductores y pasajeros.
Sin embargo, Coviandina, la concesionaria a cargo de la vÃa al Llano, reportó a las 8:46 a.m. que el paso ya estaba habilitado para que vehÃculos, motos y buses puedan pasar de nuevo por la zona sin riesgo alguno.
(7:52 am). Continúa cierre en el K76+000 sentido Villavicencio-Bogotá por atención de emergencia (vehÃculo de carga pierde control y sale de la vÃa generando conato de incendio). Esté atento a las indicaciones del personal autorizado. Seguiremos informando. pic.twitter.com/LbSC2mcj0r
— Coviandina (@CoviandinaSAS) March 5, 2024
Por el momento, no se sabe la causa del accidente y tampoco el estado del conductor, sin embargo, el evento fue controlado a tiempo y por ello hay reducción de carril en dicho paso.
A esta hora también hay reducción de carril en el Túnel Oro Perdido y en el de Sáname, por lo que su viaje podrÃa tardar un poco más de lo habitual.
¿Cómo está el resto de la vÃa al Llano para viajar?
El corredor que conecta Bogotá con Villavicencio dio reapertura de la variante de El Naranjal el pasado lunes 26 de febrero, tras un periodo de cierre intermitente desde inicios de 2023.
Recomendado: Listas obras que faltaban para restablecer el paso total por la vÃa Panamericana
De acuerdo con Coviandina, la obra pretende mejorar la movilidad en el tramo desde el kilómetro 0 y el 83. Para los conductores se destaca que el puente metálico 1 volvió a funcionar en el sentido Bogotá-Villavicencio, entre el peaje de Naranjal y el sector de Mesa Grande.
Este tramo se habÃa visto afectado por el deslizamiento de tierra y rocas pesadas tras fuertes lluvias, por lo que en 2023 la vÃa al Llano se vio altamente afectada.
De forma paralela, se presentaron marchas de ciudadanos que perdieron ventas ya que la vÃa estuvo cerrada en su totalidad y duraron dÃas sin ingresos económicos para solventar gastos mensuales como arriendo, alimentación, servicios públicos, entre otros.