En medio del segundo semestre del año, Stefanini Group abrió 350 empleos para aplicar en Latinoamérica.
Asà las cosas, dichas ofertas están pensadas para talentos digitales en posiciones que pueden desarrollarse en modalidades remota, hÃbrida y presencial.
Las especialidades más demandadas están en Perú, México y Chile, con la ventaja de tener posiciones que en un 73 % son remotas, pero también en Colombia se ofertan 66 de las casi 350, vacantes para Bogotá, Cali, MedellÃn, Barranquilla, para Desarrolladores FullStack (Java + Angular), Help Desk Analyst L1, On-Site Technical Support L1, Project Manager, Scrum Master, Desarrolladores Java, Desarrolladores Python, Desarrolladores .Net.
En ese sentido, ingresando a través de este enlace los interesados podrán encontrar oportunidades en Colombia o Latinoamérica.
Estos serán las especialidades más demandadas en 2025
Para finales de año, según Stefanini Group, algunas especialidades en tecnologÃa seguirán siendo altamente demandadas, impulsadas por tendencias clave en la industria y las necesidades emergentes de las empresas.
Recomendado: Con este curso gratuito podrá aprender JavaScript y obtener un certificado
Entre las especialidades más buscadas estarán:
- Desarrolladores Frontend y Backend: tecnologÃas como Angular, React y Vue para el frontend seguirán siendo esenciales, ya que las empresas buscan crear interfaces de usuario atractivas y eficientes. En el backend, lenguajes como Java, .Net, Python, Node.js y C# serán crÃticos para el desarrollo de aplicaciones robustas y escalables.
- Datos y AnalÃtica: con el creciente enfoque en la toma de decisiones basada en datos, las empresas están invirtiendo en profesionales con experiencia en SQL, Oracle, ETL, cientÃficos de datos apalancada a través de la inteligencia artificial (IA).
- Ciberseguridad: a medida que las amenazas a la seguridad informática continúan evolucionando, el cuidado de la seguridad de la administración de la información se ha convertido en una prioridad crÃtica. Los expertos en ciberseguridad son esenciales para proteger los activos digitales y garantizar la confianza de los clientes.
- Ingenieros Cloud: con la migración continua hacia soluciones basadas en la nube, los ingenieros cloud son cruciales para diseñar y mantener infraestructuras que sean seguras, eficientes y escalables. La nube sigue siendo un facilitador clave para la innovación y la flexibilidad empresarial.