Una inflación en Colombia del 3 %, dicen los analistas locales, va a pasar. Sin embargo, es escenario todavÃa se sigue tomando un tanto más de tiempo, por lo que fueron los repuntes de precios que se dieron en el paÃs, hacia julio y agosto, por los precios de los arriendos.
La presión que llega a Colombia por cuenta de un IPC todavÃa alto alerta por los precios de los servicios públicos, fenómeno que llevó a que el indicador, en esos mismos meses, no cayera sobre los ritmos esperados.
El mismo Banco de la República explica que la inflación en Colombia mantiene su dependencia sobre lo que sean factores clave de la economÃa local y escenarios de riesgo, como las sequÃas que no se esperaban en el paÃs y que generan incertidumbre sobre los precios de los servicios públicos.
De momento, sin embargo, los analistas locales apuntan a que el nivel del 3 % sà lo va a alcanzar el paÃs, en caso de que no se presenten nuevas presiones.
La más reciente encuesta de expectativas que elabora el Banco de la República muestra que la inflación en Colombia va a mantener su proceso de descenso para el año entrante, incluso llegando a la parte alta del rango que tiene el emisor, entre el 2 % y el 4 %.
Más previsiones sobre la inflación en Colombia
Sin embargo, aterrizar en la meta del 3 % podrÃa tomarse todo el año 2025, entendiendo que persistirán presiones sobre algunos alimentos, pero también sobre lo que sean los precios de la educación y los arriendos.
Estos últimos, hay que tener en cuenta, se ajustarÃan bastante menos en 2025, si se cumple la proyección de que la inflación del 2024 termine cerca del 5,5 %.
Según la medición del Banco de la República, la inflación en Colombia entrarÃa al margen del 3 % hacia diciembre del año entrante, momento en el que el indicador serÃa del orden del 3,89 %, de acuerdo con el promedio de los analistas.
Aunque la expectativa mÃnima asegura que, para cierre del 2025, el indicador serÃa del 3,12 %, bastante más baja que la proyección máxima, que todavÃa prevé una inflación del 5,5 %.
Al revisar las expectativas sobre la inflación sin alimentos, en diciembre del 2025 el paÃs podrÃa tener un IPC anual cercano al 3,67 %, todavÃa muy lejos de la meta que tiene el emisor para el paÃs, del orden del 3 %.
El mismo Banco de la República ha venido ajustando sus expectativas y ahora incluso se habla del 2026 como el año en el que el paÃs experimente un ajuste de precios del orden del 3 %.
Recomendado: Tasas de interés en Colombia: ¿Bajarán con más fuerza?
El llamado a la tranquilidad está en que ese proceso de desaceleración sigue siendo constante, aunque se sopesan riesgos importantes, como lo que se decida para el ajuste del salario mÃnimo en Colombia para el año entrante.