El reciente incremento del 9,5 % en el salario mÃnimo en Colombia, decretado por el Gobierno de Gustavo Petro, entró en vigor el 1 de enero de 2025. Este ajuste no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene implicaciones económicas que podrÃan afectar a ciertos sectores de la población.
Uno de los sectores más impactados por este cambio es el de las sanciones y costos relacionados con el tránsito. Según el Código Nacional de Tránsito, las multas y otros cobros relacionados con la movilidad se calculan con base en el salario mÃnimo diario vigente. Esto implica sanciones económicas más elevadas para quienes incumplan las normas de tránsito y hayan retenido sus vehÃculos.
En caso de incumplir los pagos relacionados con la inmovilización de un vehÃculo, el conductor deberá asumir costos adicionales, como el servicio de grúa y los dÃas que el vehÃculo permanezca en patios. Estos valores aumentan según el tiempo de inmovilización, generando un impacto financiero significativo si no se resuelven de manera oportuna.
Costos de grúa y patios en 2025
Los servicios de grúa y el almacenamiento en patios también experimentan un incremento proporcional al salario mÃnimo. A continuación, se detallan las nuevas tarifas vigentes para 2025:
- VehÃculos livianos y medianos: $136.200 por dÃa en servicio de patios
- Motocicletas: $44.200 por dÃa en servicio de patios
- VehÃculos pesados: $578.200 por dÃa en servicio de patios
- Patinetas: $6.200 por dÃa en servicio de patios
- Carretillas: $15.200 por dÃa en servicio de patios
- Bicicletas: $7.200 por dÃa en servicio de patios
Entre tanto, el costo de grúas también subió de manera considerable y esto es lo que tendrán que pagar los conductores para el 2025:
- Motocicletas: $199.300
- Carros Medianos: $332.200
- Carros Livianos: $218.300
- Carros pesados: $448.800
- Patinetas: $57.000
Recomendaciones para evitar sanciones
Ante este panorama, adoptar un comportamiento responsable al volante es fundamental. Cumplir con las normas de tránsito no solo garantiza la seguridad vial, sino que también ayuda a evitar sanciones económicas que, con el ajuste salarial, pueden ser significativas.
Recomendado: Costo que tendrÃan multas de tránsito para 2025
Para reducir el riesgo de multas, se recomienda:
- Respetar los lÃmites de velocidad establecidos.
- Estacionar únicamente en lugares autorizados.
- Cumplir con las restricciones de movilidad, como el pico y placa, según la normativa local.
- Mantener al dÃa los documentos del vehÃculo, como el seguro obligatorio (SOAT) y la revisión técnico-mecánica.