El más reciente informe de Wood Mackenzie expuso que las estimaciones apuntan a que el precio del petróleo Brent (referencia para Colombia) se sitúe en una media de US$73 por barril en 2025; es decir, US$7 menos que en 2024.
Según las más recientes perspectivas mensuales del mercado petrolero de Wood Mackenzie, el pronóstico de US$73 por barril para este año se revisa a la baja en US$0,40 por barril desde el informe mensual de principios de febrero.
Vale mencionar que las perspectivas están determinadas, principalmente, por dos factores: los planes de producción de la OPEP+ y las polÃticas arancelarias de Estados Unidos.
Al respecto, Ann-Louise Hittle, vicepresidente de investigación de aceites de Wood Mackenzie, afirmó que «estamos viendo una compleja interacción de factores de oferta y demanda».
Recomendado: Presidente Petro insiste en que mal momento de Ecopetrol es por el precio del petróleo
Agregó que «si bien se espera que la demanda mundial aumente en 1,1 millones de barriles por dÃa en 2025, se prevé que la producción de los paÃses no pertenecientes a la OPEP aumente en 1,4 millones de barriles por dÃa, superando potencialmente el crecimiento de la demanda».
Puntos clave del pronóstico del precio del petróleo Brent en 2025
- La OPEP+ planea aumentar la producción en pequeños incrementos mensuales desde abril de 2025 hasta septiembre de 2026. Posponer este plan respaldarÃa los precios y podrÃa compensar el impacto de los aranceles adicionales de Estados Unidos
- Se prevé que el crecimiento económico mundial para 2025 sea del 2,8 %, pero podrÃa ajustarse a la baja en alrededor de 0,5 puntos porcentuales en función de los posibles escenarios de guerra comercial
- Un crecimiento más lento del PIB podrÃa reducir el aumento de la demanda de petróleo en 2025 en alrededor de 0,4 millones de barriles por dÃa
- El promedio anual del crudo Brent podrÃa ser de US$3 a US$5 por barril más bajo si el crecimiento de la demanda de petróleo se debilita
Wood Mackenzie enfatiza que estas proyecciones están sujetas a cambios en función de las condiciones económicas mundiales, las polÃticas arancelarias y comerciales y las decisiones de la OPEP+.
«Un crecimiento más lento del PIB situarÃa el aumento de la demanda en 2025 en unos 0,4 millones de barriles diarios menos que la proyección actual para el año», manifestó Hittle.
Recomendado: Dólar en Colombia: ¿Le seguirá pegando el precio del petróleo?
«La ganancia interanual resultante de 0,7 millones de barriles diarios serÃa superada en mayor medida por el aumento de la oferta no perteneciente a la OPEP, la mayorÃa de la cual proviene de proyectos convencionales, en gran medida independientes del precio del petróleo. Este riesgo dejarÃa poco espacio para que la OPEP+ siga adelante con su plan de devolver la producción al mercado«, concluyó.